sábado, 2 agosto, 2025

Denuncian que no se cumple con la mano de obra periqueña en el Parque Industrial

Por estas horas, el Parque Industrial de Perico se encuentra en la mira.

Resulta que no se estaría cumpliendo con la Ordenanza municipal N°1810/2024 que establece que el 80% de la mano de obra de construcción en el predio debía ser local, algo que ya habían advertido desde la UOCRA.

image

La concejal Anahí Juárez expuso este incumplimiento: “Es lamentable que en nuestra ciudad, teniendo el crecimiento en el Parque Industrial, empresas que vienen de afuera y participación del intendente en convenio, y no le estén el lugar necesario y que por ordenanza que aprobamos en el Concejo, que exige que el 80% de mano de obra del Parque Industrial tiene que ser periqueño. Sabemos que hay gente capacitada para los mayores rangos para lo mínimo”.

Embed – Denuncian que no se cumple con la mano de obra periqueña en el Parque Industrial

“Desde la Municipalidad vimos que han pedido que la gente acuda, que lleve sus curriculums pero al día de hoy no se les dio respuestas. Entonces pedimos al intendente Ficoseco que controle y pida que se cumpla con esto, porque está habilitado el municipio para ir empresa por empresa a que cumplan con la mano de obra de Perico ”, relató la edil.

image

¿Qué dicen desde la UOCRA?

Pablo Rodríguez, referente de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) en Perico, comentó la situación y señaló que debido a una serie de problemas y faltas, dejaron de tomar a gente local.

Embed – No se cumple con la mano de obra periqueña en el Parque Industrial: la postura de UOCRA

En este contexto, nosotros damos oportunidades de trabajo a la gente afiliada al gremio, mediante la gestión tratamos de llevar este proceso para que los compañeros tengan participación en la obra. El año pasado cuando iniciaron las actividades, comenzamos con mano de obra local y a medida que avanzaba se fueron incorporando compañeros de otras localidades porque nosotros carecíamos de personal porque era una obra bastante grande. Hoy no hay mano de obra y los compañeros se agolpan a la agrupación viendo y pidiendo que se habiliten más obras porque nos hemos visto golpeado duramente en el sector por la paralización de obra pública”, indicó.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas