domingo, 3 agosto, 2025

Más reuniones del gobierno y más rechazo gremial: profesionales van a paro

El rechazo de los gremios a la última oferta salarial del gobierno provincial es generalizado y muchos de los espacios han concretado o anunciado medidas de fuerza.

Pese a esta situación, el Ejecutivo decide no moverse de su postura y en las nuevas reuniones que lleva adelante, continúa realizando la misma propuesta.

En las últimas fue el turno de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APUAP) y el ofrecimiento fue de incremento del 1,5% en agosto y 1,5% en septiembre; además de subas en asignaciones familiares para el escalafón general.

image

Como era de esperarse, el sindicato mostró su disconformidad y anunció paro de 24 horas para la próxima semana.

Nicolás Fernández, secretario general de APUAP, remarcó que dinero en la provincia existe para realizar un aumento que adecúe los sueldos a la canasta básica.

Embed – Rechazo gremial a la oferta del gobierno: APUAP definió paro de 24 horas

Hemos llevado adelante una nueva asamblea general con una participación muy importante de los afiliados y afiliadas del sector que han desbordado el salón de nuestra institución con la presencia de representantes de toda la provincia y después de analizar lo que ha sido el ofrecimiento que ha hecho el Ejecutivo Provincial en la reunión paritaria del día de ayer, de expresar también, de analizar los incumplimientos que ha concretado el Ejecutivo Provincial y el congelamiento salarial del mes de julio, después de un rico debate, un rico análisis con los presentes, la asamblea ha definido por unanimidad un paro de 24 horas para la semana que viene con la modalidad y el día a ser definido próximamente a mandatado a la comisión directiva para ello”.

Hay un malestar obviamente generalizado porque efectivamente hemos analizado qué plata hay en la provincia, lo hemos expresado así en la mesa paritaria, hemos demostrado que ha ingresado muchísimo dinero en los primeros 6 meses del año, más de 900.000 millones de pesos administrado el Ejecutivo en solo los primeros 6 meses del año, casi lo que administró en todo el año pasado lo administró en estos primeros 6 meses. Hay un malestar obviamente generalizado porque efectivamente hemos analizado qué plata hay en la provincia, lo hemos expresado así en la mesa paritaria, hemos demostrado que ha ingresado muchísimo dinero en los primeros 6 meses del año, más de 900.000 millones de pesos administrado el Ejecutivo en solo los primeros 6 meses del año, casi lo que administró en todo el año pasado lo administró en estos primeros 6 meses.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tigre no perdonó las dudas de San Lorenzo y lo dejó afuera

Hubo bloppers (qué palabra de otra década)....

Bomberos y Defensa Civil trabajaron en varios puntos de la ciudad ante los fuertes vientos

El fenómeno comenzó a registrarse desde...

El juicio contra el enfermero del Materno Infantil ya tiene fecha: iniciará el 27 de agosto

El juicio en contra del enfermero del Hospital...