martes, 5 agosto, 2025

Masivo «cartelazo docente» evidenció el malestar con el gobierno

CEDEMS y los afiliados a ADEP (que sigue acéfalo) determinaron paro de 72 horas desde este martes 5 al jueves 7 de agosto, entre otras acciones de reclamo. El motivo del reclamo sigue estando vinculado al rechazo a las imposiciones salariales del gobierno y pedido de paritarias reales y aumentos acorde a la situación actual.

La primera jornada de protestas tuvo un acatamiento dispar en los establecimientos educativos.

UDA y SADOP también son parte del paro docente

Previo a la realización del “ cartelazo docente”, los referentes gremiales brindaron una conferencia de prensa.

Embed – SADOP y UDA son parte del paro docente en Jujuy

Claudio Melo, secretario gremial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), expuso: “La medida se debe fundamentalmente del gobierno de la última nota que se entregó conjuntamente con todos los gremios docentes donde pedíamos no esperar hasta el 12 de agosto la convocatoria. Es por 72 horas hasta el jueves 7 de agosto, hasta ahora el nivel de acatamiento no tenemos certezas pero el nivel primario esperamos que supere el 50% y en el secundario está llegando al 50%”.

Alfredo Arrueta, secretario adjunto de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), indicó: “Estamos todos los gremios unidos en esta lucha, tenemos dos docentes fallecidos en sus funciones y más allá de lo que se hable en porcentajes, el aumento real es de $15.000 y para un docente con trece años de antigüedad es de $13.00, es nada frente a la inflación, a los servicios y todo lo que sube, por eso necesitamos una recomposición acorde a las necesidades de los docentes”.

image

Cartelazo docente

Post conferencia, los docentes decidieron acudir al Complejo Ministerial de barrio Malvinas para concretar el “cartelazo ” previsto en el plan de lucha. Asistieron a la manifestación pese a que la reunión de mesa técnica salarial con funcionarios de la cartera educativa fue suspendida.

Claudia Suárez, delegada escolar de ADEP, comentó durante la expresión de malestar: “Se suspendió la reunión pero aun así seguimos con las acciones que se habían planteado, ahora con un cartelazo porque los únicos citados era CEDEMS y ellos son nuestros voceros. Estas acciones que venimos desarrollando las hacemos en el marco de unidad docente y genero incomodidad en el gobierno que se defiende y nos ataca. En el caso de nivel primario nos dimos con que el descuento por día de paro cambió en nuestro recibo de sueldo, fuimos a preguntar a los liquidadores y la única que respuestas es que no son injustificados y que las determinaciones las toma Hacienda por lo que haremos notas. El reclamo es igual para todos los sectores y tiene que ver con el salario, una recomposición real, condiciones laborales y un montón de ítem que venimos planteando desde hace años”.

image

Proyecto del FIT sobre el sueldo docente

Natalia Morales, diputada del Frente de Izquierda, estuvo presente durante el reclamo en el Ministerio y comentó que presentaron un proyecto para aumentar las paritarias un 15%.

Desde la banca acompañamos esta lucha que es muy importante y sumado a eso hemos presentado un proyecto en la Legislatura para dar una salida a las demandas que plantea los sindicatos. Es aumentar la paritaria un 15% y permitir que los salarios de todos los estatales, municipales y docentes partan del millón de pesos, eso es posible por el superávit que tiene la provincia y no pueden decir que no. Además acompañamos la lucha de ADEP que Sadir robó un sindicato y no deja ni siquiera participar en paritarias, es muy importante no naturalizar la situación”, expresó la legisladora.

image

Imágenes del «cartelazo docente»

image

image

image

image

image

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas