miércoles, 6 agosto, 2025

La mentira de la brecha salarial de género en Uruguay

El senado aprobó este martes 5 el proyecto de ley «reporte, sistematización y trasparencia de los datos sobre brecha salarial de género» que busca que el Ministerio de Desarrollo Social genere, mediante el Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres), un «indicador» de la «brecha salarial de género» en Uruguay.

Inmujeres está presidido por la feminista ultra radical Mónica Xavier del Partido Socialista.

Es curiosa su preocupación por las mujeres cuando dentro de su propio Partido tiene a agresores de menores que ocupan cargos de gobierno.

Esta propuesta, presentada por fanáticas feministas  del Frente Amplio en la legislatura pasada, fue aprobada en Diputados, pero quedó archivado en la Cámara alta.

En el nuevo periodo legislativo la iniciativa ultra fue desarchivada, y durante la semana pasada la comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género del Senado aprobó el proyecto de ley que declaraba de «interés nacional» la obtención de datos sobre la supuesta «brecha salarial».

| La Derecha Diario

Una gigantesca mentira

En Uruguay es absolutamente imposible que una mujer perciba menos salario que un hombre se ocupa el mismo cargo, sea es la actividad pública o en la privada.

En cualquier organismo estatal un (ministerio, una intendencia, UTE, ANCAP), el funcionario gana de acuerdo a un escalafón predeterminado, sin importar su sexo.

Un ascensorista de OSE gana exactamente igual, sea hombre o mujer.

En el caso de la actividad privada la remuneración se establece en los Consejos de Salarios, y el asalariado percibe un sueldo de acuerdo al laudo salarial.

| La Derecha Diario

Quién es cajero de un supermercado percibe exactamente el mismo sueldo si es varón o si es mujer, por lo cual afirmar que existe una «brecha salarial de género» es una mentira gigantesca que no se sostiene de ninguna forma. 

Constanza Moreira encabeza la ofensiva 

La senadora comunista está lanzando una ofensiva parlamentaria contra todos los varones uruguayos. Pretende instalar una dictadura feminista, ataca y ultraja a los varones. 

Moreira ejerce violencia institucional. Usa su cargo legislativo para vilipendiar a la mitad de la población, a todos los varones. Es peligroso que una legisladora manifieste públicamente su desprecio a la mitad de los uruguayos.

El negocio sucio del feminismo

Quienes instalan el tema son las feministas radicales que quieren imponer una dictadura feminista en Uruguay, y generar una división artificial entre hombres y mujeres.

| La Derecha Diario

Las supuestas cifras que manejó el Parlamento uruguayo las elaboró ONU Mujeres, organismo internacional adicto a la agenda 2030, y las propias ONGs feministas uruguayas, que por supuesto brindan cifras falsas para justificar sus oscuros negociados y subvenciones de dinero público.

No debe olvidarse que las ONGs feministas uruguayas reciben millones todos los años de los contribuyentes.

En un país que tiene una altísima carga tributaria, las ONGs del feminismo radical cobran dinero público todos los meses de diferente formas. 

Por supuesto que gran parte de ese dinero termina en los bolsillos de quienes dirigen esas organizaciones, que con la excusa de «combatir la desigualdad’ se hacen ricas con el dinero de los contribuyentes. 

El negocio sucio, oscuro y perverso de las feministas no tiene límites.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Adiós a un clásico de California: la tienda que cierra sus puertas tras 36 años de historia

Grocery Outlet, cadena de supermercados con sede en San...

Adiós a un clásico de California: la tienda que cierra sus puertas tras 36 años de historia

Grocery Outlet, cadena de supermercados con sede en San...

Golpeó a su madre e intentó apuñalarla en un violento ataque en Perico

Un hombre fue detenido en ciudad Perico, tras...