viernes, 8 agosto, 2025

Meses sin cobrar y pagos mal realizados: el caso de docentes de Educación No Formal

Los docentes de distintos niveles y afiliados a diversos gremios llevaron adelante medidas de fuerza por 72 horas esta semana.

Entre las acciones de protesta se concretó un “cartelazo” en el Complejo Ministerial. Horas más tarde a dicho reclamo se dio otra manifestación particular, la de educadores de la modalidad de Jóvenes y Adultos por problemas con la liquidación de sus sueldos.

Embed – Reclamo de docentes de modalidad de educación para Jóvenes y Adultos

Pasaron los días y al no obtener ningún tipo de respuestas del Ministerio que comanda Miriam Serrano, volvieron a exponer su indignación.

José Vilte, profesor de Educación Física de dicha actividad, dialogó con Radio 2 sobre la situación que están atravesando.

Estamos acá los compañeros de las siete regiones haciendo un reclamo pertinente con respecto al sueldo que está mal liquidado debido a que hay artículos que no se contemplaron, sueldos atrasados y un malestar desde el mes de junio debido a que nosotros presentamos las notas correspondientes y no tenemos respuesta ni de nuestra coordinación ni de liquidación. Es un reclamo que venimos haciendo desde el mes de junio los docentes que vienen también de La Quiaca, de San Pedro, de Palpalá, nosotros de acá también de Región 3, y hasta el día de la fecha del mes de agosto no tenemos ninguna respuesta”.

image

En el mes de junio percibimos los primeros salarios. En varios casos, mal liquidados. O sea que hay demoras. Hay demoras en el pago. Hay algunas colegas que todavía no percibieron su sueldo. Y es un reclamo pertinente debido a que la situación económica no estamos como para poder aguantar más porque todos tenemos familia, somos padres, somos madres de familia. En nuestra modalidad, nuestro cargo es entregado de Junta Calificadora, todos los docentes son con títulos y trabajamos en la modalidad de educación para jóvenes y adultos. Se hace la entrega a principio de año igual que las demás escuelas convencionales. O sea que todo lo que es el trámite burocrático para el pago tendría que ser normal a los demás docentes. Cosa que este año estamos teniendo muchos problemas a comparación de otros años anteriores, relató y remarcó:

En la región III somos 30 docentes y hay 7 regiones, lamentablemente muchos no pueden venir del interior y la respuesta que nos dan es que estamos mal liquidados, hacemos el reclamo pertinente y nos tienen de un lado para el otro, de Coordinación al Ministerio, yendo y viniendo sin ninguna respuesta. En la región III somos 30 docentes y hay 7 regiones, lamentablemente muchos no pueden venir del interior y la respuesta que nos dan es que estamos mal liquidados, hacemos el reclamo pertinente y nos tienen de un lado para el otro, de Coordinación al Ministerio, yendo y viniendo sin ninguna respuesta.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Claudio Cosano: El rechazo me hizo más fuerte

Siempre con una sonrisa a flor...

Barrio Almirante Brown: buscan a India»

Sus dueños están muy consternados debido a que...

El plan de Benjamín Vicuña para destruir a la China Suárez tras tildarlo de adicto

Transcurrieron unas semanas de ese temblor, de...