Las imposiciones salariales y modalidad de paritarias que aplica desde hace tiempo el gobierno provincial han generado profundo malestar en la ciudadanía.
Quedó evidenciado esta semana, repleta de reclamos, donde gremios docentes, municipales y hasta el personal de salud decidieron ir a paro y movilización.
image
Particularmente en la protesta de los educadores en el Ministerio, donde se llevó adelante un “cartelazo ”, se conoció que el Frente de Izquierda presentó un proyecto en la Legislatura para mejorar los salarios.
La diputada provincial Natalia Morales hacía mención a la iniciativa señalando que el objetivo es aumentar las paritarias un 15%.
“Desde la banca acompañamos esta lucha que es muy importante y sumado a eso hemos presentado un proyecto en la Legislatura para dar una salida a las demandas que plantea los sindicatos. Es aumentar la paritaria un 15% y permitir que los salarios de todos los estatales, municipales y docentes partan del millón de pesos, eso es posible por el superávit que tiene la provincia y no pueden decir que no. Además acompañamos la lucha de ADEP que Sadir robó un sindicato y no deja ni siquiera participar en paritarias, es muy importante no naturalizar la situación”, exponía la legisladora.
image
Radio 2 dialogó con el diputado provincial del partido, Gastón Remy, para conocer más detalles al respecto. El legislador local señaló que en el superávit que tanto alega la gestión provincial están los fondos para hacer frente a una real recomposición salarial.
“Tanto superávit acumulado en la provincia y queda en manos del gobernador y sus amigos, son más de 500 mil millones. Entonces el proyecto apunta a utilizar esos fondos, hacer un uso a través de lo que puede ser la renta financiera mensual para poder darle a todos los estatales un millón de pesos sin que eso incluso elimine el superávit y poder entonces empezar también a drenar consumo para que el comerciante que hoy no sabe quién venderle tenga también posibilidades, porque acá no es solamente la cuestión salarial, vemos que el gran parte, un pequeño comercio está muy mal, no le bajan los impuestos, no le bajan la luz”.
¿Tendrán apoyo en la Legislatura? “Soy sincero y del lado del justicialismo no esperamos nada si el justicialismo al menos con los votos de ellos más los nuestros se podría someter esto a que tome Estado parlamentario, que la Legislatura empiece a funcionar y deje las votaciones eternas como también el debate en comisiones y sobre todo esto, volcarlo a reconocer que lo que no hacen los legisladores en parte lo están haciendo los docentes porque esta semana las movilizaciones acá en la capital, en San Pedro, en Ledesma fueron importantes hay una mesa paritaria para el lunes entonces. Es un silencio pasmoso el que tiene el justicialismo en la provincia por eso digo que es cuestión también de asustar a una fuerza coherente aunque después tengamos obviamente proyectos para salir del fondo de todo esto”.
image