Una amplia encuesta provincial realizada por la consultora Rubikon Intel, dirigida por el exfuncionario kirchnerista Fernando “Chino” Navarro y el analista Roberto Wohlgemuth, reveló datos impresionantes en el escenario político de la provincia de Buenos Aires.
La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, gana en siete de las ocho secciones electorales, relegando al peronismo unido, bajo el sello Fuerza Patria, a un segundo lugar en casi todo el territorio bonaerense.
El relevamiento, efectuado entre el 30 de julio y el 2 de agosto sobre 10.370 casos, muestra que incluso en la Tercera Sección, tradicional bastión kirchnerista, la ventaja de la vicegobernadora Verónica Magario sobre el candidato de LLA Maximiliano Bondarenko se reduce a apenas 4 puntos (26,6% contra 22,6%). La diferencia histórica de más de 20 puntos que el PJ mantenía en esa región desapareció, reflejando el desgaste de un modelo que no logra retener a su propio electorado.
| La Derecha Diario
La Primera Sección Electoral, ahora la de mayor peso, con 4,73 millones de votantes habilitados, exhibe una ventaja contundente para LLA: Diego Valenzuela alcanza el 36,6%, superando por 15 puntos al ministro kirchnerista Gabriel Katopodis (21,6%), un golpe directo a la estructura kirchnerista en el norte y oeste del conurbano.
El avance libertario se replica en otras secciones claves. En la Quinta, que incluye Mar del Plata, Guillermo Montenegro (LLA) arrasa con el 43,8% frente al 20,3% de Fernanda Raverta, dirigente de La Cámpora. En la Segunda Sección, LLA lidera con 31,6% contra 20,3% del PJ. Lo mismo ocurre en la Cuarta (21,6% a 18,1%), Sexta (36,8% a 18,7%), Séptima (26% a 17,2%) y Octava (30,1% a 24,4%).
Los datos muestran un fenómeno consistente: en cada rincón de la provincia, el kirchnerismo pierde terreno, incluso en distritos donde su presencia histórica parecía incuestionable. La imagen de un peronismo invencible en Buenos Aires se desvanece frente al avance de un espacio que, en no más de 2 años, pasó de ser una fuerza emergente a disputar el control legislativo provincial.
| La Derecha Diario
El 7 de septiembre, los bonaerenses renovarán 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de cargos municipales en los 135 distritos. Si estos resultados se trasladaran a las urnas, La Libertad Avanza no solo lograría un crecimiento legislativo inédito, sino que podría dejar al kirchnerismo sin mayoría en la Legislatura, un hecho que cambiaría por completo el equilibrio político en la provincia más poblada del país.
La Libertad Avanza se apoya en un mensaje claro contra la inseguridad, el gasto político y la ineficiencia estatal, mientras el PJ enfrenta el costo político de años de crisis económica, inflación descontrolada y deterioro de servicios públicos. El resultado es un electorado cada vez menos dispuesto a sostener un modelo que, pese a décadas de hegemonía, no arregló los problemas de la provincia y, por el contrario, los agravó.