miércoles, 13 agosto, 2025

Buscan agilizar el proyecto de concreción de nuevas bocas hidrantes en Palpalá

Luego de que se sucedieran los incendios en la localidad de Palpalá el pasado 1 de agosto, se visibilizaron algunas falencias que tiene la ciudad en cuanto a las tomas hidrantes las cuales en algunos casos se encontraban tapadas.

Al respecto el concejal del FIT, Julio Mamani dijo: “Nos acercamos y dialogamos con algunos bomberos voluntarios, quienes nos informaron que el problema más grave que enfrentan es la falta de tomas hidrantes operativas. Las que se encuentran en la municipalidad de Palpalá no están habilitadas, lo que dificulta la recarga de los camiones. Cuando se agota el agua, no tienen dónde recargarla y, en esta ocasión, tuvieron que recurrir a la empresa Zapla para poder abastecerse en una de sus tomas».

«Por este motivo, impulsamos un proyecto de resolución para solicitar a Agua Potable que ponga en condiciones, al menos, algunas de las tomas más esenciales. No pedimos que se habiliten todas, porque conocemos el estado general en que se encuentran, pero sí las más estratégicas, como la del centro cívico, donde el riesgo es elevado. Otro punto crítico es el cine, que no cuenta con una toma de gran capacidad para atender una posible emergencia. Dentro del ejido municipal, también preocupa la situación de las estaciones de servicio, ya que sólo disponemos de una toma cercana en caso de siniestro».

«La situación es preocupante, por lo que decidimos avanzar con esta medida. Creemos que la próxima semana el despacho será favorable, ya que no observamos oposición de los concejales y existe un consenso casi unánime en que debe aprobarse y ejecutarse correctamente. Ahora, sólo resta coordinar la intervención de las distintas reparticiones involucradas”, dijo Julio Mamani.

Además remarcó que: “en el incendio ocurrido en el barrio Antártida, en el tinglado donde se quemó un depósito de papel higiénico, los bomberos enfrentaron serias dificultades para recargar la motobomba. Cada recarga demoraba más de media hora, y en ese lapso el fuego volvía a intensificarse. Por este motivo, la extinción total del incendio demandó 2 días».

bomberos voluntarios palpala.jpg

El problema principal fue la falta de tomas hidrantes operativas, lo que obligó a los bomberos a recurrir a la empresa Zapla para abastecerse. La empresa, además, sugirió gestionar a nivel provincial la autorización para que puedan suministrar agua de forma oficial o establecer un mecanismo para reponer el agua utilizada. En este caso, se consumieron miles de litros para combatir el fuego.

«La preocupación de los bomberos es alta, ya que este mes y el próximo son considerados críticos por las condiciones climáticas y de vegetación. Señalaron que, de haberse propagado el incendio hacia la zona de Forestal, la situación habría sido mucho más grave, dado que allí predomina la vegetación de malezas y eucaliptos, altamente inflamable. Por todo esto, insisten en que la habilitación de tomas hidrantes es una urgencia que debe resolverse lo antes posible”, finalizó Julio Mamani.

image

CONCEJAL DEL FIT – JULIO MAMANI

Más Noticias

Noticias
Relacionadas