lunes, 18 agosto, 2025

Este lunes llegará el Equipo Argentino de Antropología Forense a Jujuy

Se tiene previsto que este lunes arribe a Jujuy el Equipo Argentino de Antropología Forense que iniciará con las excavaciones en la casa del sector 8 de Marzo del barrio Alto Comedero en San Salvador de Jujuy, domicilio del presunto asesino serial Matías Jurado.

De todas maneras, de acuerdo a fuentes consultadas por nuestro medio, es probable que las labores de excavación no den inicio durante este mismo lunes, puesto que los profesionales primero deben interiorizarse personalmente del caso y recibir los informes que anteriormente ya se fueron realizando.

Hay que recordar que previamente a este arribo, en Jujuy estuvieron trabajando equipos del cuerpo de canes de la Policía de Catamarca, con el rastrillajes de cuerpos y restos humanos en diferentes puntos de Alto Comedero, como así también de finca El Pongo donde se dejan los residuos que la empresa de recolección realiza por el sector donde se presume que ocurrían los asesinatos perpetrados por Matías Jurado.

Además, personal de Gendarmería Nacional estuvo trabajando por otros sectores con un georadar, que permite establecer anomalías o remociones recientes en los suelos. Esto a fin de tener un panorama más completo para que los antropólogos realicen las excavaciones con mayor certeza.

Entomólogo forense

Entre los profesionales que estarán llegando a Jujuy, se hará presente un entomólogo forense. La entomología forense es una disciplina científica que estudia los insectos y otros artrópodos asociados a cadáveres, con el fin de ayudar en investigaciones criminales, principalmente estimando el tiempo de muerte y determinando si hubo manipulación del cuerpo.

En resumen, la entomología forense utiliza insectos como evidencia: los insectos, especialmente las larvas de moscas, son atraídos por los cuerpos en descomposición y su desarrollo puede indicar cuánto tiempo ha pasado desde la muerte.

-Ayuda a determinar el intervalo post mortem (IPM): analizando el tipo de insectos presentes, su etapa de desarrollo y las condiciones ambientales, los entomólogos forenses pueden estimar el tiempo transcurrido desde la muerte.

-Puede revelar si hubo traslado del cadáver: la presencia de insectos típicos de ciertos hábitats puede indicar si el cuerpo fue movido de lugar.

Apoya otras investigaciones forenses: la entomología forense puede complementar otras pruebas y ayudar a reconstruir los hechos que rodearon la muerte.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Borja y un gesto que conmovió a los hinchas de River pese a su sequía

17/08/2025 21:53hs.No la está pasando bien Miguel Ángel Borja...

En barrio Los Perales, el Loteo Los Chalchaleros es otro sector abandonado

El barrio Los Perales es uno de los...