Tras agotar en cuestión de horas las entradas para su presentación en el Teatro Colón, Andrea Bocelli anunció una nueva fecha en la Aregntina.
Según informó la productora DF Entertainment este nuevo show llega gracias a la gran respuesta del público argentino a la presentación de Andrea Bocelli en el país. A diferencia de lo que pasará en el Colón, en este segundo show, el tenor italiano presentará «un repertorio diferente, actual y moderno, pensado para una audiencia multitudinaria».
El concierto propone una celebración masiva de los grandes éxitos de Bocelli y sus colaboraciones contemporáneas, con un despliegue visual y sonoro a la altura de uno de los artistas más admirados del mundo.
Será una oportunidad para disfrutar a Bocelli en un formato distinto, con un setlist que por supuesto celebrará piezas clásicas y óperas, pero también cruzará fronteras en cuanto a género y reflejará su versatilidad artística.
Por el contrario, la velada en el histórico teatro del centro de la Ciudad de Buenos Aires «estará dedicada a la ópera, lo lírico y lo clásico en un entorno íntimo e histórico».
Andrea Bocelli: cómo y cuándo comprar las entradas para verlo en Buenos Aires
Las entradas para esta nueva fecha de Andrea Bocelli, que será en el Hipódromo de San Isidro el 18 de noviembre, estarán disponibles únicamente a través de allaccess.com.ar. Se desaconseja comprar en sitios web no oficiales, para evitar caer en estafas.
La venta general de entradas estará disponible desde el miércoles 20 de agosto a las 12 con todos los medios de pago. No habrá etapas de preventa ni beneficios especiales con la tarjeta de ningún banco.
Este show promete ser un acontecimiento imperdible para quienes desean vivir el magnetismo de una de las voces más extraordinarias de todos los tiempos en un entorno que promete ser tan majestuoso como emocionante.
Andrea Bocelli cuenta con más de 90 millones de discos vendidos y más de 16 mil millones de streams, demostrando que sigue vigente a pesar del paso de los años, y que su talento logra trascender generaciones.
Andrea Bocelli: un poco de historia
Nacido en 1958 en la Toscana, Italia, ya de muy chico se le detectó una ceguera temprana que, sin embargo, no le impidió dedicarse a lo que más le interesaba: estudiar música. Muy pronto se sintió atravesado por la ópera, entusiasmo que le sirvió para abandonar la abogacía y dedicarse al canto.
Comenzó a tomar clases de piano a los seis años y más tarde aprendió a tocar la flauta, el saxo, la trompeta, el trombón, la guitarra y la batería. A los siete años ya era capaz de reconocer las voces famosas de la época e intentaba emular a los grandes cantantes.
Lo escucharon presidentes y Papas, y participó de eventos relevantes como los Juegos Olímpicos y los premios Oscar.
A lo largo de su carrera, el tenor colaboró con grandes figuras de la escena musical moderna, como ser Celine Dion, Ed Sheeran, Ariana Grande, Karol G y Dua Lipa, entre muchos otros, confirmando su vigencia y capacidad de conectar con distintas generaciones.