sábado, 23 agosto, 2025

El gobierno nacional avanzó sobre el INTA: el impacto en Jujuy

Esta semana, el Gobierno nacional avanzó en una amplia reestructuración del Estado mediante el Decreto 585/2025, publicado en el Boletín Oficial. La norma dispone la reducción, eliminación o pérdida de autarquía de distintos organismos públicos, en su mayoría dependientes del Ministerio de Economía.

La medida alcanza a instituciones de peso como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que a partir de ahora pasará a depender directamente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, perdiendo su carácter de autárquico.

La entidad tiene diversas sedes y trabajadores en Jujuy, los cuales ya venían exponiendo su preocupación por posibles recortes de personal. Ese temor por cierres o despidos quedó evidenciado en varias manifestaciones en Plaza Belgrano.

image

Mónica Serra, jefa de la Agencia INTA Perico, habló sobre la nueva resolución nacional y el impacto local que tiene.

Dijo que por el momento no habría ajustes en territorio jujeño, que siguen trabajando pero con un fuerte desfinanciamiento.

Embed – El gobierno nacional avanzó sobre el INTA: desde la Agencia Perico analizaron el impacto local

A nivel nacional hubo un decreto que nos posiciona de una manera muy diferente a como veníamos trabajando, incluso desde hace casi 70 años, que es lo que tiene el INTA. El INTA tenía, por lo menos hasta antes del decreto, las facultades de elaborar sus propios proyectos y su forma de trabajar en general en todo el país, pero en particular. Nosotros acá lo que hacíamos es organizar proyectos especiales adaptados a la zona, no es lo mismo el tabaco que las vicuñas, entonces hay que adaptar distintos programas. Hoy la situación es diferente, estamos en un momento de transición porque al cambiar la gobernanza, al cambiar quienes gobiernan al INTA, también quieren modificar cosas porque justamente el gobierno actual ha decidido hacer eso”.

“Entonces nosotros estamos en un momento que por el momento nos dice el presidente actual el presidente de INTA que no se va a cambiar nada que todo va a seguir as por lo menos hasta fin de año. Ya antes de que pase todo esto existió la idea de cambiar programas de modificar. El INTA va adaptándose a las circunstancias locales y a las circunstancias técnicas del momento. Pero en este caso lo va a hacer una sola persona. Por suerte no hay despidos, hay un centro regional en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde sí, hubo modificaciones allí, se cerraron algunas oficinas, en el caso nuestro no, no se va a hacer, por lo menos es lo que nos dijeron. Por ahora vamos a seguir, nosotros tenemos edificio propio, o sea que nos piden que aquellas agencias que están pagando alquiler así busquen otra alternativa. Por ahora no hay grandes cambios lo que sí estamos muy desfinanciados por el momento no tenemos gastos para realizar pero nosotros acá como en todo el país seguimos trabajando con los proyectos que veníamos haciendo, con algunas restricciones de poder movernos pero hay mucha voluntad de trabajo en territorio”, expuso.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas