Nuestro medio aprovechó la presencia del mandatario Carlos Sadir en la inauguración de nuevas oficinas del Ministerio Público de la Acusación (MPA) para consultarle al respecto.
El gobernador de la provincia señaló que se trata solo de una formalidad ante nuevas disposiciones de Nación, enfatizando en que no pasarán a manos privadas.
El funcionario también habló de la compra de nuevas cámaras de seguridad y del Corredor Bioceánico.
Nuevas oficinas del MPA
“Son unas nuevas oficinas del Ministerio Público de la Acusación que tienen que ver con esta idea de descentralizar y llevar la justicia a distintos barrios pero también a distintas ciudades de la provincia, así que la verdad que es una inauguración muy importante y sobre todo permite ahora tener en esta zona, en este lugar, más allá de oficinas para atender los casos que se produzcan en esta zona, sino también una sala especial para realizar entrevistas, sobre todo a menores, con un sistema de cámaras Gesell que justamente permite que haya una participación de los integrantes del Ministerio Público de la Defensa, de la acusación, defensores de los imputados y obviamente una sala especial para tratar eventualmente a los menores asistencia de profesionales”.
image
Compra de cámaras de seguridad
“Ahora estamos en el trámite de hacer la compra, son mil cámaras de seguridad de alta tecnología. Algunas de ellas van a ser para San Salvador de Jujuy y, muchas de ellas para distintas ciudades del interior, las más importantes por ahora y, obviamente, eso vamos a trabajar con los intendentes en combinación con ellos, el Ministerio de Seguridad, para establecer cuáles son los lugares donde se van a instalar las cámaras en cada una de las ciudades”.
image
Corredor bioceánico
“El corredor estamos trabajando, impulsando, de hecho hemos tenido reuniones con empresarios que han llegado de la zona franca de Iquique vino el presidente de la Zofri, vino el gerente y muchos empresarios, que eso se dio en estos días. También el lunes pasado estuve en Antofagasta con el gobernador de Antofagasta, también hablando respecto del Corredor y las posibilidades comerciales que se abren entre los dos países, así que la verdad que creo que marcha bien. Por supuesto que está la preocupación de la conectividad, la conectividad vial, que obviamente la principal hoy es la Ruta 34, la 9, la 52, particularmente la 52 que es la que recorre la parte de Salinas y lleva hasta el Paso de Jama, que lamentablemente con el transcurso de los años y con poco o casi nada de mantenimiento, obviamente se va deteriorando y además también tenemos que hay la alcantarilla o puente en Ronquiangosto que se ha caído hace un tiempo y que lo hemos reparado por parte de la provincia cuando se tenga derecho a cargo Nación. Venimos trabajando, insistiendo con Nación para se haga cargo y esperemos que aplique recursos al mantenimiento de las rutas, sobre todo esas que es tan importantes para el corredor, pero sobre todo para los jujeños y nuestra relación con Chile”.
image
Empresas del Estado
“Eso es en cumplimiento del decreto emanado del Ejecutivo Nacional que obliga a la transformación de las sociedades del Estado. O sea que en realidad no es una decisión del gobierno de la provincia, sino que es un cumplimiento de un decreto emanado del Poder Ejecutivo. Así que, digamos, las sociedades, de acuerdo a ese decreto, ya no puede haber sociedades del Estado, tienen que tener alguna forma societaria. Así que el proyecto simplemente va en línea a cumplimiento al decreto nacional. Es una formalidad donde en realidad pasaría, cambia la forma societaria, pero el titular sigue siendo el Estado”.
image