martes, 2 septiembre, 2025

Solo el 26% de los ejecutivos evalúa emigrar del país

El 26% de los ejecutivos evalúa emigrar del país, según el informe “Talent Trends Leadership 2025″ de PageGroup. La cifra se redujo ampliamente, debido a que el año pasado, el 2024 el 67% manifestaba interés en emigrar.

El estudio, que sondeó las sensaciones de 4.000 líderes senior en distintos países, muestra que los directivos locales aún se mantienen abiertos a escuchar nuevas oportunidades, pero con un cambio de prioridades. De esta manera, las expectativas actualmente están más orientadas a las posibilidades dentro del mercado argentino.

De acuerdo con el relevamiento, los tres principales motores que llevan a los ejecutivos a evaluar un cambio de empleo son la compensación salarial (47% declara insatisfacción), el desarrollo profesional (35%) y la cultura empresarial (31%). Estos factores pesan más que la posibilidad de radicarse en otro país.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“La cultura y los valores pasaron al centro de la escena. Para atraer talento ejecutivo hoy se necesita autenticidad, propósito y espacios de decisión reales”, señaló Martín Gerding, director en Argentina, Uruguay y Paraguay de Page Executive.

El informe también indica que el 66% de los ejecutivos se declara satisfecho con su trabajo actual, aunque un 95% está dispuesto a analizar nuevas propuestas. Además, el 60% no proyecta permanecer más de tres años en su puesto actual, lo que sugiere un mercado dinámico y en movimiento.

Por otro lado, el estudio revela que, pese a la alta apertura a recibir propuestas, la búsqueda activa de nuevas posiciones se redujo en los últimos doce meses. En 2024, el 50% de los ejecutivos estaba en un proceso de cambio laboral; este año, el número cayó al 35%.

En paralelo, un 43% intentó negociar un aumento de sueldo, aunque solo el 30% lo consiguió. Esto refleja un mercado más selectivo y cauteloso en materia de compensaciones, que obliga a los ejecutivos a reconsiderar sus expectativas.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas