jueves, 4 septiembre, 2025

Preocupación por posibles cierres de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario

Dichos organismos se han declarado en estado de alerta a raíz de políticas de ajuste a nivel nacional que derivaron en cierres y despidos de sus trabajadores.

En Jujuy, decidieron movilizar para dar a conocer la problemática y exigir que se detengan los recortes que derivarían en cierres. Mirta Vergara, integrante del CAAC de San Pedro, dialogó con Radio 2 al respecto.

Remarcó que por falta de presupuesto, corren riesgo de no abrir más sus puertas en toda la provincia.

Hizo mención al flagelo del consumo de drogas en general y a la situación puntual de la ciudad ramaleña.

Mañana estamos haciendo una movida en el centro, visibilizando lo que está pasando hoy a nivel nacional con las CAACs, que son casas de atención y acompañamiento comunitario Nosotros tenemos acá en el barrio de la Nueva Ciudad una de las CAAC que está funcionando y después tenemos a nivel provincia, por lo menos del Movimiento de Ni un Pibe Menos por la Droga son cinco. Tenemos esta amenaza, este recorte que viene haciendo el gobierno de Javier Milei en cuanto a todo, vimos que recortes de todos lados, pensiones para los discapacitados y todo esto. Pero justamente también ahora la SEDRONAR viene con un recorte de presupuesto y esto hace de que estén dando de baja y que ya dieron de baja a siete CAACs, una de Capital, ahí en Neuquén, y el resto son del Gran Buenos Aires, Matanza, bueno, de los partidos de la provincia de Buenos Aires”.

“Nosotros, nuestro dispositivo, lo que hacemos es trabajar en todo lo que es prevención, e intervenimos en caso de chicos con adicciones. Y hoy la verdad que tenemos un equipo hermoso que está trabajando con talleristas, con profes, porque sabemos que el deporte es uno de los factores protectores que tenemos para nuestros jóvenes para que no caigan en esto, que es el consumo problemático. Y vemos la avanzada que hay con respecto a las sustancias psicoactivas como drogas y mucho acá el paco, que es tremendamente dañino. Sabemos que el efecto que causa en el cerebro de las personas que consumen. Y esta es la preocupación que hoy hay, una preocupación grande de parte de nuestro dispositivo como CAAC”, señaló.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas