sábado, 6 septiembre, 2025

Exigen a la Municipalidad de Palpalá limpiar arroyos contaminados por líquidos cloacales

Los basurales a cielo abierto están en franco crecimiento en la ciudad de Palpalá. Además, la localidad registra incontables barrios con pérdidas de agua y líquidos cloacales.

Estos problemas de contaminación son queja constante de los vecinos y fueron abordados en la última sesión del Concejo Deliberante.

Betina Rivero, edil del Frente de Izquierda, comentó que se aprobó un proyecto de resolución para que la Municipalidad realice la limpieza de arroyos y huaicos contaminados por líquidos cloacales.

Además, se lo insta al municipio de Rubén Rivarola a que coordine con el Ministerio de Ambiente para realizar la limpieza de basurales.

image

La palabra de la concejal palpaleña:

Salió un proyecto de resolución donde se pide justamente la limpieza total del Huayco. Teniendo en cuenta que en todo lo que es el recorrido del Huayco tenemos tres contaminaciones y no es solamente un barrio como en Santa Bárbara, que es de público conocimiento esta semana, sino que tenemos tanto en San José como en Antártida, que el lunes vinieron vecinos por ese tema”.

“¿Qué es la triple contaminación? Lo que es aguas cloacales por roturas en Alto Comedero, que caen al huaico y que nos recorre toda la ciudad de Palpalá, que ha sido tema de discusión durante muchos años, de resoluciones, de solicitudes, tanto al Ejecutivo como a provincia, y hasta el momento eso no se resuelve. Siempre la respuesta es no hay presupuesto entonces en una provincia que tiene presupuesto para algunas cosas no hay presupuesto para arreglarle la ciudad de Palpalá una contaminación que vivimos los vecinos todo el año. Por otro lado está también la contaminación en basura que es lo que hoy sale, limpieza de microbasurales en toda la zona de los huaycos donde se lo insta al municipio a coordinar con el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente para que haga una limpieza total de todos los microbasurales y que coordine”.

“Por el otro lado, tenemos también algo que nos está pasando en muchos barrios, que es la rotura de cañerías de lo que es cloacas. Por eso también sale el caso Santa Bárbara, porque ahí tenemos tres roturas. A la altura de la casualidad, inicio de la siguiente cuadra y piquita otra. e incluso parece que hay un problema también con la alcantarilla. Entonces, la triple contaminación en esa zona no ha recibido respuesta de agua potable”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Insólito: agredió a un rival cuando iba a ser reemplazado y lo expulsaron

06/09/2025 16:19hs.En un partido cargado de tensión y con...

Neuquén: hacía dedo en la ruta, la atropelló una camioneta y murió

Una mujer de 56 años murió este sábado tras...

Escuela de Perico realiza mantenimientos con fondos de cooperadora

En la provincia, son muchos los colegios con...