lunes, 8 septiembre, 2025

San Francisco de Álava padece el abandono municipal, policial y del centro vecinal

Desde que comenzó el año se viene advirtiendo que el barrio capitalino San Francisco de Álava está desbordado por la delincuencia y a raíz de ello los vecinos decidieron cuidarse entre ellos.

«Estamos desamparados», exponían los vecinos ante la creciente ola delictiva en dicho sector de la zona sur.

Justamente esa frase resumiría el nuevo reclamo que realizaron los residentes: el abandono, pero no solo de parte de la policía sino también de la Municipalidad y del Centro Vecinal.

Una habitante del sector expuso que los hechos de inseguridad continúan, a la par de la falta de recorridos policiales. Además remarcó que la plaza no tiene mantenimiento, que las calles están destrozadas y que el espacio vecinal que no gestiona acciones de mejoras.

Falta de mantenimiento en la plaza

Hace un tiempo se cayó la rama del árbol que rompió la estructura, se la llevaron y nunca más volvió la estructura misma. Los de la Municipalidad vinieron a hacer el traslado de la misma estructura y hasta el día de hoy no volvió más. Con el tema de los juegos también, hace bastante tiempo que no hay un arreglo de los mismos tampoco, no se ocupan. Los chicos, están todas las hamacas rotas, el resbaladero”.

image

Inseguridad en el barrio

Tenemos un grupo de vecinos, en cuanto a lo que es la inseguridad, nos cuidamos entre nosotros, hubo bastantes hechos de vandalismo y bueno, cada uno se avisa, viste por las cámaras que tenemos cada uno y tratamos de cuidarnos nosotros mismos. Permanencia policial no hay, en absoluto, no se ve ni siquiera que vienen a dar una vuelta ni nada, y eso que tenemos a la comisaría a media cuadra, pero tampoco vienen a dar y pegarse vueltas acá como para hacer un recorrido, lo cual nosotros también pedimos muchas veces que lo hicieran a pie porque no es necesario venir en un móvil”.

Yo creo que la gente de abajo ellos son los que sufren más por la gente del mismo hecho que consume, la droga, hay viviendas que tampoco las habitan y es el aguantadero de ahí de estas mismas personas que consumen. Yo creo que la gente de abajo ellos son los que sufren más por la gente del mismo hecho que consume, la droga, hay viviendas que tampoco las habitan y es el aguantadero de ahí de estas mismas personas que consumen.

image

¿Qué pasa con el Centro Vecinal?

El centro vecinal ausente totalmente que esta parte del sector no existe, parece está olvidada esta parte del barrio, de lo que le corresponde a el centro vecinal que es cuidar”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dos hombres detenidos con un arma de fuego en una plaza de San Antonio

Dos sujetos deambulaban por las calles de la...

Docente jubilada denuncia corrupción y persecución en la educación jujeña

Quispe, quien se presentó como apoderada de la...