martes, 9 septiembre, 2025

Amazon compró una participación en Rappi: puede ser un paso clave para competir con Mercado Libre en la región

La operación abre la puerta a que el gigante del comercio electrónico adquiera hasta el 12% de la startup de delivery colombiana

08/09/2025 – 17:43hs

Amazon dio un paso estratégico en América Latina al adquirir una participación en Rappi, la startup colombiana de entregas a domicilio que se convirtió en un verdadero «unicornio» regional desde su fundación en 2015.

La operación, según reveló la agencia Bloomberg, se concretó a través de un pagaré convertible de u$s25 millones, una cifra modesta para el gigante del comercio electrónico, pero que abre la puerta a algo más grande: el derecho a comprar hasta el 12% de Rappi mediante warrants (valores negociables en Bolsa que otorgan a su propietario el derecho a realizar una compra o venta de un determinado activo), siempre que la compañía cumpla con determinados hitos.

De este modo, Amazon refuerza su presencia en un mercado regional y puede ser un paso clave para competir de manera directa con MercadoLibre, líder indiscutido en comercio electrónico de la región.

Para Rappi, en tanto, la alianza significa respaldo financiero y la posibilidad de apalancarse en dos activos claves de Amazon: su red logística y Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube.

Una alianza estratégica que puede ayudar a Amazon para competir con Mercado Libre

La relación entre ambas compañías no es nueva. Rappi ya es cliente de AWS y, en México, Amazon ofrece a los usuarios de Prime un año de envíos gratis a través de la app de entregas. Con este acuerdo, la integración se profundiza y apunta a transformar la dinámica competitiva en países como México, Colombia, Brasil y Chile.

Según Bloomberg, Amazon suele utilizar este tipo de instrumentos financieros (notas convertibles y warrants) para tomar posiciones en empresas socias, algo que ya hizo con aerolíneas, distribuidores de alimentos y fabricantes electrónicos. De esta manera, se asegura beneficios adicionales si el crecimiento de su socio es potenciado por el ecosistema de Amazon.

Creada por Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín, Rappi está presente en nueve países de la región y ofrece desde entregas ultrarrápidas con «Turbo» -promete llegar en menos de 10 minutos- hasta servicios financieros con RappiPay y RappiBank, que incluyen tarjetas de crédito y cuentas de ahorro reguladas en mercados como Colombia.

La compañía, respaldada por inversores globales como SoftBank, Sequoia Capital y T. Rowe Price, alcanzó valuaciones superiores a los u$s5.000 millones y en 2024 obtuvo un préstamo por u$s100 millones de Banco Santander y Kirkoswald Capital Partners. El propio Borrero adelantó que la empresa podría dar el salto al mercado bursátil en 2025, posiblemente en Wall Street.

La jugada de Amazon llega en un momento clave. Mercado Libre domina la escena del e-commerce en América Latina y ha invertido de manera agresiva en logística, tecnología financiera y su sistema de pagos Mercado Pago. Con Rappi, Amazon gana un aliado con presencia territorial y capilaridad en un sector que crece al calor del consumo digital.

La combinación del músculo logístico de Rappi con la plataforma de Amazon podría acelerar los tiempos de entrega y consolidar una experiencia de compra integrada, algo que pone presión no solo sobre Mercado Libre, sino también sobre startups locales de última milla como PedidosYa o iFood.

La operación también refuerza los lazos entre Amazon y Rappi en el plano tecnológico: AWS seguirá siendo proveedor de servicios en la nube de la plataforma colombiana, mientras que la alianza comercial en México se proyecta a otros países de la región.

El desembarco de Amazon en Rappi marca un cambio de escala en la competencia por el consumidor latinoamericano. Como apuntan desde Bloomberg, se trata de una inversión pequeña en dinero, pero enorme en su potencial estratégico: una pieza más en el tablero donde se juega el futuro del e-commerce y la logística en la región.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas