domingo, 14 septiembre, 2025

A los problemas de campaña se suma una dura sesión en Diputados

El Gobierno intentará que los diálogos que comenzó a enhebrar con los gobernadores, dentro de la Mesa Federal, tengan su correlato en el Congreso. La apuesta oficial es que los entendimientos con los mandatarios provinciales puedan bloquear los avances de los temas que la oposición quiere tratar este miércoles.

En la Casa Rosada saben que no pueden tolerar nuevos traspiés a nivel parlamentario y hay una línea de La Libertad Avanza, integrada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el asesor presidencial Santiago Caputo, que reclama por el avance concreto de tres factores. Primero, la necesidad de hablar con los dirigentes. Luego, establecer acuerdos con ellos y, fundamentalmente, cumplirlos.

Saben que el tiempo apremia ante una agenda opositora cargada, que se va a desplegar este miércoles 17 de septiembre en la Cámara de Diputados. La oposición, entre otros puntos, pretende rechazar el veto a la ley de Emergencia Pediátrica y a la normativa que garantiza el financiamiento a las universidades. Insistirá también con un pedido de informes verbales a Karina Milei, Mario Lugones y Francos por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

También, aparecen en el temario un nuevo régimen legal para regular los DNU, que ya tiene media sanción en el Senado, la creación de la comisión investigadora de fentanilo contaminado, la reforma de la Andis, el debate de programas de prevención del embarazo no intenciones en adolescencia, rechazo del decreto de facultades delegadas 396/2025 que transforma el Instituto Nacional del Agua (INA) y fusiona el Instituto de Prevención Sismica. En ese sentido, se buscará la negativa al decreto 62/2025 que modifica las terapias de hormonización de la ley de identidad de genero. A su vez, se tratará de dar de baja el decreto 61/2025 que aprueba un nuevo estatuto de la Policía Federal. Por ultimo, se buscará la discusión de la ley de emergencia para el sistema de ciencia y técnica. Los principales bloques opositores pidieron este viernes una sesión para el miércoles se la semana que viene, luego de una negociación entre peronistas, radicales, lilitos y miembros de Encuentro Federal para unificar la batería de temas que pretenden tratar. Finalmente acordaron concentrar todo el fuego la semana que viene y evitar una segunda sesión para el 24 de septiembre.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sube la temperatura: así estará el fin de semana en Jujuy

Este viernes amaneció agradable en la capital provincial...

Una joven denunció a su madre por golpearla con un cable y un palo de escoba

Una joven de 20 años fue víctima de...

Piden incorporar a municipales jornalizados al pase a planta permanente

El sector de los municipales viene reclamando por...

Se realizó la 2 Jornada Provincial Notarial «Éxodo Jujeño»

Este viernes tuvo lugar la...