lunes, 15 septiembre, 2025

«Ciber Crimen 360º»: capacitación para reforzar herramientas contra el delito digital

Con el objetivo de reforzar las herramientas contra el delito digital, la Legislatura de Jujuy inició los encuentros de capacitación «Ciber Crimen 360°», Jornada Interinstitucional de Investigación Criminal Digital y Ciberseguridad Aplicada, que congrega a fuerzas de seguridad y al Ministerio Público de la Acusación.

La ceremonia de apertura contó con la presencia del vicegobernador Alberto Bernis, el secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, el jefe de Policía Milton Sánchez, entre otras autoridades.

La capacitación, que se extiende por dos días, incluye a expertos como Jorge Vila (analista de ciberinteligencia), Matías Palacios (especialista en cibercrimen), Diego Lugo (licenciado en criminalística), Emanuel D’Amico (especialista en seguridad digital), Hugo Ramos (investigación criminal digital) y Jimmy Torrez (ciberseguridad).

image

Ellos abordarán temas cruciales como estafas telefónicas, grooming y los nuevos riesgos de la inteligencia artificial, entre otros puntos.

El jefe de Policía, Milton Sánchez, destacó la importancia de esta iniciativa para el personal de las fuerzas de seguridad. «Tenemos que fortalecer nuestras capacidades investigativas y operativas frente a los nuevos desafíos del ciberdelito«, afirmó, subrayando la necesidad de una formación constante para proteger a la sociedad. La jornada busca unificar esfuerzos y conocimientos para enfrentar crímenes complejos, desde la prevención hasta la investigación de delitos y la recuperación de bienes sustraídos».

El encuentro se fundamenta en la necesidad de compartir conocimientos sobre la extracción de evidencia digital y otras técnicas de investigación. Además, se busca fomentar la colaboración entre los tres poderes del Estado y entidades financieras para combatir de manera más eficaz la ciberdelincuencia financiera, asegurando que las leyes y las herramientas tecnológicas estén a la altura de las amenazas emergentes.

image

En este mismo sentido, el secretario de Seguridad Juan Manuel Pulleiro, comentó que se trata de una «capacitación de dos días de trabajo fundamentalmente con la Brigada de Investigación de la Policía de Jujuy. Luego pretendemos hacerlo extensivo y duplicar estas capacitaciones con personal del interior de la provincia. De hecho, hay gente acá del interior, pero es la forma nuestra de capacitar a 100 personas y luego derramar en el interior, en las distintas unidades regionales».

Explicó que «hay una problemática que nos incumbe en la provincia y que viene avanzando. Por un lado, las estafas telefónicas, sobre todo a los adultos mayores que es algo que nos puede pasar a todos, que somos todos vulnerables al robo de datos personales en los celulares y a través de eso acceden a nuestras cuentas bancarias. Es un tema que nos preocupa y vienen tres especialistas que vienen de Buenos Aires. Uno para tocar esa temática y la otra temática que nos preocupa es la de grooming que está creciendo mucho en las escuelas, en los adolescentes y es otra problemática que nos preocupa y que el gobernador, de hecho, lo ha tomado como una política de estado y se ha armado una organización particular para capacitar sobre grooming. Pero acá en especial, la temática tiene que ver con las investigaciones de los ciberdelitos, de los cibercrimen y las herramientas que podemos contar para combatir, primero desde la prevención y después desde la investigación del crimen».

Otro de los temas que también causa mucha preocupación, es el ingreso de estupefacientes por las fronteras jujeñas y en este sentido, el secretario Pulleiro dijo que «hemos detectado que con el refuerzo de la frontera de Salta, se ha incrementado por los últimos allanamientos y decomisos e intervenciones que antes hemos tenido en narcomenudo que terminan siempre en alguna cuestión de narcotráfico por el volumen de droga que se contrabandea. Además, estamos en proceso de recuperar el aeropuerto Snopek en La Quiaca para mejorar las instalaciones para llevar allá más personal para instalar y operar desde ahí a lo largo de toda la frontera que son 350 km con el país de Bolivia. Fundamentalmente en esa frontera, tenemos poca presencia de las fuerzas federales».

Los escándalos en las comisarías

En los últimos tiempos, se conocieron varios hechos bochornosos dentro de diferentes unidades policiales de la provincia. En dos episodios en San Pedro de Jujuy, situaciones de infidelidad terminaron con golpes dentro de las comisarías.

De estos episodios, el último fue un oficial con alto rango que mantenía dos relaciones paralelas con mujeres de las fuerzas, lo que terminó con todos los involucrados sumariados.

Sobre esta situación, el secretario Pulleiro explicó que esto es algo que «me llama la atención, me ha preocupado. Cuando pasan este tipo de cuestiones, interviene asuntos internos que es una dependencia dentro de la asesoría legal del área del Ministerio de Seguridad y ya han intervenido. Se ha promovido un sumario administrativo y se están tomando declaraciones a los que participaron. Obviamente toma estado público por la gravedad del hecho, que es una pelea entre dos mujeres policías y en estos momentos estamos investigando».

Apuntó también que el incidente en cuestión es algo que «nos preocupa que pasen estas cuestiones dentro de una comisaría. Nosotros estamos tratando de mejorar el bienestar del personal dentro de las comisarías. Esperamos que sean hechos aislados y que se resuelva la parte administrativa lo más rápido posible», agregando que «Bienestar interviene haciendo, por un lado el sumario administrativo que se hace en la parte de asuntos internos, la parte legal digamos. Y después la parte de Bienestar interviene cuando hay cualquier tipo de problemática, no solo esto, sino por ejemplo, suicidios, hijos con problemas de adicciones, etc. Entonces, ahí, interviene Bienestar del ministerio con asistente social, psicólogos para la contención familiar, para acompañar este proceso no grato que tienen la distintas familias policiales».

De todas maneras, el funcionario explicó que «me llama la atención este tipo de hechos que por ahí no son tan públicos. Pero cada vez que sucede un hecho de esto, nosotros tomamos las medidas pertinentes. El jefe de policía me presenta la información, lo resolvemos juntos y él me propone la solución a los distintos problemas. Esto sucede en cualquier ámbito laboral, pero en particular cuando sucede dentro de un ámbito policial, donde hay un código de disciplina es más grave. Yo espero tener gente que cumpla con el código de disciplina, que tenga una moral intachable, porque son los que después nos cuidan a nosotros. Cuando suceden este tipo de cuestiones en el ámbito privado, en una empresa, no pasa nada. Cuando pasa en la policía es grave».

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cómo se desarticuló el tráfico de drogas sintéticas a Jujuy y la preocupación por estas sustancias

Hace poco se conocieron los resultados de una...

Palpalá: realizaba tareas en el techo de un tinglado y sufrió una fuerte descarga eléctrica

Un hombre tuvo que ser internado luego de...

Qué Farmacias estarán de turno hoy en Jujuy?

JUJUY al Momento © 2019...