lunes, 15 septiembre, 2025

Grave crisis en la administración pública jujeña: «Las paredes no curan»

«Las paredes no curan», enfatizó Fernández, refiriéndose a las obras de infraestructura como la nueva guardia del hospital o los tomógrafos. El sindicalista argumentó que si bien estas inversiones son necesarias, no abordan el problema de fondo: la falta de personal calificado. «Los tomógrafos no los hace funcionar la inteligencia artificial. Los que garantizan el acto sanitario es el equipo de salud», sentenció.

Salarios de pobreza y falta de diálogo

Para Fernández, las causas principales de este éxodo profesional son los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo. Aseguró que un profesional en Jujuy cobra un sueldo de $158,000, muy por debajo de la canasta básica familiar, lo que equivale a un «sueldo de pobreza». Esta situación, sumada a la sobrecarga laboral y el desgaste físico y mental, ha provocado un aumento de las licencias psiquiátricas y de los abandonos de cargo.

El dirigente lamentó la falta de diálogo con el gobierno, señalando que han presentado cinco pedidos de audiencia al gobernador Sadir sin obtener respuesta. A pesar de que el gobierno destaca su superávit fiscal y los fondos disponibles, Fernández asegura que hay un «problema de prioridades» que no se está atendiendo.

Embed – SOBREMESA 08-09-25Lic. Nicolás Fernández – Sec. Gral de APUAP

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El inesperado gesto de Evangelina Anderson con la esposa de Leandro Paredes: «Me dijo que estaba…»

Evangelina Anderson continúa con su firme estrategia...

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este lunes 15 de septiembre

El SMN indicó que la temperatura llegará a los...

Guillermo Pfening y Mey Scápola : El teatro sigue siendo un lugar de resistencia

Se destaca en la cartelera teatral una...