Sin embargo, la gestión de Raúl Jorge todavía no había realizado una presentación oficial de los fondos recaudados con el tributo. Mientras que a la par, brindó un reporte incompleto, desactualizado y sin documentación respaldatoria ante el pedido de información emanado desde la asociación de consumidores CODECUC.
Fue en medio de esos cuestionamientos que se conoció que finalmente el municipio había convocado al sector privado para rendir cuentas sobre la aplicación, recaudación y obras concretadas con dicha tasa. El encuentro se concretó en la última jornada de lunes 15 de septiembre, en horas de la tarde.
Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustible, dialogó con Radio 2 sobre lo que fue el encuentro. Según los datos recibidos, la Tasa Vial implicó:
- Recaudación total de 1.781 millones de pesos;
- Promedio de ingresos mensuales de poco más de 125 millones de pesos;
- Se concretaron 95 obras de pavimentación con fondos del tributo;
- Los datos expuestos comprenden el período julio de 2024 a agosto de 2025
“Ayer a la tarde nos citó a distintas cámaras empresariales para informarnos cómo fue el uso de los fondos destinados a la Tasa Vial, el listado de las calles que se pavimentaron, los acuerdos que se firmó, las garantías que sacaron para los créditos por el canon de la Tasa Vial. La verdad que sí, nos hicieron un informe detallado con todos estos datos. Fue una rendición total incluido estos últimos tres meses. Más o menos fueron 120 o 125 millones de pesos por mes, ese es el promedio. Con todo esto, se ejecutaron 95 pavimentaciones. El ingreso neto total fue de 1.781 millones de pesos, y todas las obras que se hicieron el detalle de todas las obras que es un poco más de esto bastante más que esta recaudación con el detalle de todas calle de las cuales se hicieron con los montos de cada una de las calles”.
“A nosotros los números que ellos nos dan coinciden con los que nosotros aportamos o pagamos desde las estaciones de servicio y la Cámara de la Construcción que verificó y vio los costos de obra y la cantidad de cuadras que se había hecho también, la verdad es que está muy claro hasta el centavo la rendición que hizo la Municipalidad ayer que tiene todo mes a mes exactamente empezó lo que digo el mes que empezó en julio del 24 hasta la recaudación de septiembre del 25. Lo que informaron es que la Tasa Vial sirvió de garantía para poder acceder a otros créditos de mayor magnitud para hacer obras más importantes que requerían mayor cantidad de fondos. Y ahora el municipio está pagando con fondos propios las cuotas de este crédito desde que se dejó de cobrar la tasa vial ”, relató la referente del sector.
image