La investigación en contra de Matías Jurado, es una de las más impactantes e importantes de la provincia, en lo que a nivel de hechos se refiere y todo lo que conlleva, estar frente a este asesino múltiple.
A medida que la causa fue avanzando, con toda la recolección de evidencia, las vinculaciones del acusado con sus posibles víctimas, las declaraciones de familiares, vecinos y conocidos de Jurado, hubo un punto que fue un quiebre para los investigadores, cuando se confirmaron los primeros ADN.
Tal como lo reconoció el fiscal Regional Guillermo Beller en su visita a Sobremesa por Canal 2, «fue todo impactante. Porque de repente no era solamente ir respondiendo en cuanto a lo laboral, sino también lo que a uno le va impactando en el momento en el que vamos a buscar personas o algo que nos vincule a estas personas que están desaparecidas, y de repente encontrar armas, sangre, restos óseos. A las horas tener a un menor diciéndonos en declaración de cámara Gesell lo que pasaba ahí. Posterior a todo eso, creo yo que el mayor impacto, para el equipo en general, fue cuando tuvimos las primeras confirmaciones de ADN. Porque si bien toda la evidencia nos llevaba a eso y esa era la hipótesis investigativa, en el momento en el que confirman, está la sangre de tal persona acá, está la sangre de tal otro y empezamos confirmaciones, es cuando uno empieza a caer realmente en que es lo que pasaba. Realmente toda la evidencia que veníamos juntando y a donde creíamos que íbamos y a donde apuntaba todo. Y sí, tiene ese destino, porque no solamente lo vimos en cámara, no solamente hubo testimoniales, no solamente encontramos huesos y encontramos sangre, sino que ahora ya podemos saber que la sangre de todo este lugar era de estas personas que están desaparecidas, que habían sido denunciadas a tiempo atrás por sus familiares y que no han vuelto. Entonces, creo que ese fue el impacto mayor».
Coincidió en que este tipo de casos, por lo menos en nuestro país, no son muy comunes, tratándose de algo «muy excepcional. Se han dado, hasta donde yo tengo conocimiento, muy pocos casos. Pero este caso a su vez es llamativo porque tenemos otra complejidad, que es el no tener cuerpos. No solamente estamos en presencia de un homicida múltiple, muchos ya le llaman asesino serial, cosa que en Jujuy no había pasado nunca y en el país en contadas excepciones habíamos tenido varias décadas atrás y no tan reciente. Pero aparte no tenemos los cuerpos y es la primera vez que sucede algo así. En la complejidad de la investigación, de repente un protocolo por una investigación de homicidio inicia con el cuerpo de una persona sin vida, que en principio se entiende que es violenta y una autopsia que nos lleva a inferir cómo, cuándo, hasta el porqué. Acá no tuvimos cuerpo. Aparte de tratar con una persona que venía haciendo esto hace mucho tiempo, aparte de no saber cuántas son las víctimas. Ha sido muy engorrosa la investigación en ese sentido, pero hemos tenido resultados muy rápidos. Entonces, estamos muy conformes. Estamos hablando que a él, al señor Jurado, en el momento en el que se hizo la primera audiencia imputativa, que fue, como digo, al día siguiente en que detectamos que esto estaba pasado, se pidió la prisión preventiva por el plazo de 4 meses. Un plazo que puede ser prorrogado y sobre todo en una investigación compleja como es esta y desde el primer momento supimos que íbamos a tener una prórroga por el tiempo que llevaría esto. Y ahora, de repente, estamos hace 1 mes y medio de investigación y vemos que estamos ya casi en el final. Algo que ni nosotros mismos esperábamos tener o estar en esta instancia en tan poco tiempo. Hay hechos de delitos tan sencillos que en 1 mes y medio no se culminan y de repente aquí sí se hizo así, sí se puso un equipo exclusivo, mucha gente desde el Ministerio Público de la Acusación trabajando. Hemos trabajado desde el día que pasó, sábado y domingo incluidos, sin excepciones y en ese sentido estamos muy conforme y vamos a seguir recolectando, sin apurarnos, porque todavía tenemos algunas cuestiones que ver, pero sí para llegar el día de tener que hacer la acusación, a estar en una posición muy firme para poder llegar a la condena que buscaremos».
Embed – SOBREMESA: Fiscal Regional Guillermo Beller
El fiscal, aunque si bien restan los informes oficiales, se expresó de los rasgos del imputado, que pudieron establecer sobre todo con las entrevistas. «Lo que tenemos respecto a la personalidad de Jurado, no solamente dicho por el psicólogo, que en realidad todavía está confeccionando el informe, así que sería algo que no tenemos todavía formalmente, pero lo que tenemos hasta incluso de las entrevistas, es que era una persona muy violenta. Eso lo han dicho todos. Han coincidido todos: familiares, vecinos gente que lo conocía de algún merendero donde a veces él frecuentaba, que era una persona muy violenta. Violenta desde la parte física y violenta también desde la intimidación y amenazas con armas. Eso han coincidido todos e incluso también los informes que nosotros tenemos de las veces que cumplió condena en el servicio penitenciario, también con muchas sanciones, siempre vulnerando las normas cuando le tocó estar en sociedad o le tocó estar en la población carcelaria».
Uno de los aspectos a destacar sobre la investigación que se sigue, fue la respuesta que tuvo el equipo de profesionales, tanto del Ministerio Público de la Acusación, como así de diferentes unidades policiales y forenses, en que el caso jamás los superó y eso, dijo el fiscal, es «lo que vemos como muy positivo. Porque de repente nos preguntábamos al principio, si estamos capacitados para esto que nunca había pasado. Y evidentemente, estuvimos a la altura de las circunstancias. Hubo un equipo de muchos profesionales dentro del Ministerio Público. Desde el área de laboratorio de genética forense, se ha hecho un trabajo excelente y que ha sido reconocido, por la gente experta que vino de Buenos Aires para colaborar, de Catamarca y de Salta para brindar sus conocimientos. Y todos muy conformes con el trabajo lo que se hizo, con el trabajo que se había hecho desde el Ministerio Público con los equipos que se tienen en laboratorio, con la manera en que trabaja criminalística, con la celeridad que se había llevado el caso. Este caso de investigación respecto de Jurado empezó un día 30 de de julio. El día 31, Jurado estaba privado de su libertad. En menos de 24 horas, esta persona ya estaba con prisión preventiva y a 45 días aproximadamente que llevamos de este hecho, ya tenemos cuatro confirmaciones de ADN. Más de 100 testigos entrevistados, cientos de cámaras que se han visto, el trabajo de psicólogos, el trabajo de psiquiatras. Es decir, la verdad que estamos muy conforme con la tarea que se hizo y si en algún momento teníamos algún área que quizás no podíamos cubrir, como por ejemplo, las excavaciones que la hace el Equipo Argentino Antropológico que son muy experimentados, reconocidos a nivel mundial y han venido a colaborarnos, ellos se mostraron muy conformes con todo el material o de la asistencia que se le prestaba. Vinieron a hacer sus trabajos, pero anteriormente ya había un equipo criminalística que le había marcado muchas otras cosas que quizás a ellos hubieran le hubiese llevado más tiempo. Estuvieron trabajando ellos en el laboratorio, también vino un entomólogo y también sorprendido del equipamiento y de la capacidad también de estos profesionales. Nos lo han dicho ellos«.
image
Foto: fiscal Regional Guillermo Beller.