lunes, 10 noviembre, 2025

Falta de agua en Yala y Los Nogales: «Estamos frente a un Estado que no existe»

Los vecinos de Yala y Los Nogales continúan padeciendo la odisea de convivir sin el servicio de agua potable, un elemento vital y necesario tanto para el consumo como para el desarrollo de múltiples tareas.

Pese a que la situación ya lleva un mes, hasta el momento ni las autoridades de la empresa ni ningún organismo del estado provincial se expresó al respecto y tampoco intervinieron a fin de acercar alguna solución, siquiera paliativa, lo que llama la atención y agravó el malestar de los vecinos que residen en la zona.

Vicente Casas, abogado constitucionalista, se expresó ante esta situación remarcando la falta de respuestas por parte del estado provincial y el silencio de la clase política.

“Estamos ante la ausencia del estado en un hecho tan importante como el acceso al agua que está reconocido en la Constitución nacional, en los tratados internacionales y que, según tengo entendido, la justicia ya habría ordenado a la empresa proveedora del servicio a que suministre agua y aún así sigue el problema. Esto es un retroceso en los estándares de vida digna que la constitución garantiza para todos a unas buenas décadas atrás, donde el agua escaseaba, pero porque escaseaba la forma de proveerla; aquí estamos frente a una ausencia por parte de la empresa y del estado que puede generar serias consecuencias”.

“Lo peor es que los usuarios pagan por un servicio que en este momento no tienen. Desde que en Jujuy hay medidores, por más que no corra el agua, lo mismo cobran y no baja la factura, entonces hay una desorganización y una situación de desgobierno porque hay que ver las responsabilidades. Agua Potable está bajo la responsabilidad de un directorio, pero la responsabilidad superior la tiene el Poder Ejecutivo y desde ninguna de las partes hemos escuchado alguna manifestación, ni que se hayan hecho presentes en el lugar o que expliquen lo que está pasando. Claramente hay una falta de inversión en esta zona, entonces esta falta de responsabilidad ya se debería haber trasladado a una responsabilidad política, pero no la hay. Estamos frente a un estado que no existe, pese a que la sociedad le paga los sueldos”.

Embed – Vicente Casas sobre la falta de Agua en Yala y Los Nogales: «Hay que castigarlos con el voto»

«El acceso al agua es un derecho constitucional»

Por otra parte, Casas remarcó que el agua es un derecho básico por cuanto esta situación implica una violación fuerte de la Constitución nacional y provincial.

“En la última reforma de la Constitución de la provincia se habla del régimen de agua, y establece que la provincia regula el uso y aprovechamiento de las aguas y todos estos asuntos quedan bajo la órbita de los organismos que nos referimos anteriormente, además advierte que se establecerán medidas para incentivar la eficiencia hídrica en todos los sectores, cosa que no sucede, de modo que esta es una violación muy fuerte a principios de la Constitución que ellos mismos se han preocupado por reformar”.

Luego de haber agotado las instancias administrativas, y judiciales con medidas cautelares, el abogado recomendó a los usuarios realizar una denuncia penal.

“A la gente lo que le queda es castigar a este gobierno con el voto este 26 de octubre, no reelegirlos, exigir e esa forma democrática que no vuelvan a la función pública y seguir insistiendo por el camino de la ley, hacer una denuncia penal, porque esta situación incluso atenta contra la salud”. “A la gente lo que le queda es castigar a este gobierno con el voto este 26 de octubre, no reelegirlos, exigir e esa forma democrática que no vuelvan a la función pública y seguir insistiendo por el camino de la ley, hacer una denuncia penal, porque esta situación incluso atenta contra la salud”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas