miércoles, 1 octubre, 2025

Ingreso a 1 Año: En qué consisten los «sábados de escuelas abiertas»?

Dicho calendario tuvo su inicio oficial este mismo miércoles: a partir de este 1 de octubre, los estudiantes deben solicitar la constancia alfanumérica de alumno regular de 7° grado en la escuela primaria a la que asisten. Esa constancia te permitirá realizar la preinsccripción para la escuela secundaria elegida, del 13 al 17 de octubre.

¿Cómo sigue el proceso para el Ingreso a 1° Año?

En este 2025 se sumó una nueva propuesta integral para favorecer la transición entre el nivel primario y el secundario.

Sábados de escuelas abiertas”, se llevarán a cabo en 5 escuelas secundarias, los días 4, 11 y 18 de octubre. El programa está abierto a todos los estudiantes de 7° grado y sus padres o tutores a los que se les ofrecerán clases de consulta sobre lengua y matemática, acompañamiento socio emocional y charlas informativas sobre la oferta educativa, entre otros temas.

Las 5 escuelas son:

  • Bachillerato Provincial N°2 “ Jorge Villafañe”
  • Colegio Polimodal N°3
  • Colegio Secundario N°1 “Crucero ARA Gral. Belgrano”
  • Colegio Secundario de Arte N°42
  • Escuela de Comercio N°3 “José Manuel Estrada”

ingreso 1 año

Pablo Campos, director de Educación Secundaria del Ministerio de Educación de Jujuy, visitó los estudios de Radio 2 para explicar esta nueva alternativa, lo que se pretende abordar en las jornadas y cómo sigue el proceso de adaptación y trámites.

“Para que los papás puedan entender cómo es el proceso, al principio necesitamos trabajar en un proyecto de transición entre el nivel primario y el nivel secundario por lo cual a partir de hoy ya los papás puedan retirar las constancias de alumno regular de séptimo grado para poder realizar la preinscripción. Así que tenemos alrededor de 13 mil papás en el sistema educativo, en el nivel primario, en el último año. Ellos ya pueden asistir a las escuelas a retirar sus constancias. Desde ahí, tenemos el sábado 4, una instancia de acompañamiento, anteriormente por ahí los chicos salían de una escuela primaria y el proceso de transición hacia la secundaria era totalmente distinto. Cambia la organización familiar, cambia el contexto, cambian el cursado del chico. Así que tenemos que tratar de hacer una ambientación para que ellos lleguen de la mejor manera al nivel secundario. Así que este sábado vamos a tener cinco escuelas abiertas para que la comunidad, tanto los estudiantes como los padres, puedan asistir a estas jornadas. Sábados 4, 11 y 18 de octubre, esto ya está previsto. Esto ya está previsto en cinco escuelas cabeceras, por ahora en la región 3, que son el Bachillerato 2 en San Pedrito, el Polimodal número 3 en el barrio Belgrano, el Provi 3, que está ubicado en Santa Rosa, y dos escuelas de Alto Comedero, el Secundario 1 y el Secundario de artes 42”.

“Ahí los chicos pueden concurrir, esto es una convocatoria abierta, por eso aprovechamos la oportunidad que nos dan ustedes para difundirlas, donde cada papá con su alumno, con su hijo, puede ir. Tiene tres ejes para trabajar el sábado. Uno es académico, que vendría a ser un refuerzo de todo lo que se viene viendo en lengua y matemática, que son las instancias evaluativas que vamos a tener, para que los chicos, además de venir trabajando de lunes a viernes en las aulas, puedan trabajar como un refuerzo los días sábados. A su vez también van a tener talleres socioemocionales, sabemos la implicancia de una instancia evaluativa Lo que puede generar en el chico así que vamos a trabajar el tema de la autoestima, las cuestiones de emoción y demás con los equipos interministeriales. Y el tercer eje va a estar relacionado con los padres, con el tema de la información, es nuestra obligación decirle a todos los papás Las ofertas educativas del nivel secundario sean orientadas, sean artísticas, sean técnicas, tenemos que brindarle una mayor información a los padres porque si bien hay una multiplicidad de ofertas, hay diferentes horarios, hay diferentes materias, entonces aprovechamos este espacio para comunicar a los padres sobre el funcionamiento de las escuelas secundarias”, indicó el funcionario de la cartera educativa.

image

Más fechas clave:

El 6 de octubre se realizará la Jornada de Puertas Abiertas “Las familias van a la escuela” en las instituciones de nivel primario, donde estudiantes de 7° grado y sus familias recibirán información sobre las ofertas educativas y podrán aclarar dudas referidas al procedimiento de asignación de vacantes.

image

Del 13 al 17 de octubre: 1° pre inscripción de ingresantes. Se seleccionará sólo una institución educativa de preferencia.

28 de octubre: 1° instancia de asignación y distribución de vacantes a través de INPROJUY.

31 de octubre: Instancia Evaluativa en 20 instituciones educativas.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

De La Quiaca a San Salvador: comunidades iniciaron una nueva «Caminata por el Agua»

Las comunidades originarias de Jujuy vienen atravesando momentos...

De La Quiaca a San Salvador: comunidades iniciaron una nueva «Caminata por el Agua»

Las comunidades originarias de Jujuy vienen atravesando momentos...

Funcionarios de Palpalá deberán explicar por casos de violencia laboral

Durante la sesión de hoy miércoles, el Concejo...

Funcionarios de Palpalá deberán explicar por casos de violencia laboral

Durante la sesión de hoy miércoles, el Concejo...