miércoles, 8 octubre, 2025

Dirigente social tras el escándalo en el MPA: «En Jujuy la justicia está sucia»

Tras su estrepitosa salida y sin autocritica alguna, el gobierno provincial designó a Alejandro Bossatti y Gonzalo De La Colina para comandar el MPA.

image

Como era de esperarse ante un hecho de tal relevancia, las repercusiones no tardaron en llegar:

  • El diputado de Izquierda, Gastón Remy, cuestionó el hermetismo y falta de información oficial en torno al escándalo.
  • «La renuncia de Lello Sánchez, es consecuencia de la nefasta reforma de la Constitución del 2023», expresó el abogado constitucionalista Vicente Casas.
  • Dirigentes sociales que han tenido causas en su contra, cuando Lello Sánchez estaba al frente del MPA, dijeron que no creen que “nada cambie” con los nuevos funcionarios.

Quien se sumó a estas voces fue Santiago Zamora, referente de la CCC, quien vivió en carne propia la persecución del organismo y sentenció que en Jujuy, la Justicia “está sucia”.

Es una vergüenza y a la vez se vuelve a demostrar cómo es el poder político-económico en la provincia de Jujuy y la designación de los jueces o de los ministros o hasta de los fiscales, se podría decir. Una vergüenza que pase eso en un poder que tendría que ser el más independiente de todos y acá en Jujuy se viene demostrando que la Justicia está totalmente sucia y ensuciada por los accionarios políticos del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo. Es una vergüenza y a la vez se vuelve a demostrar cómo es el poder político-económico en la provincia de Jujuy y la designación de los jueces o de los ministros o hasta de los fiscales, se podría decir. Una vergüenza que pase eso en un poder que tendría que ser el más independiente de todos y acá en Jujuy se viene demostrando que la Justicia está totalmente sucia y ensuciada por los accionarios políticos del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo.

Embed – Dirigente social tras el escándalo en el MPA: «En Jujuy la justicia está sucia»

El dirigente social recordó lo vivido durante el denominado “jujeñazo” del 2023 con funcionarios ordenaban meter presos a manifestantes, mostrando la politización de la justicia. Dijo que el Juzgado Contravencional fue un invento para reprimir protestas, con corrupción en los cobros.

Siguiendo esa línea, enfatizó en que la falta de juicio político al ex procurador es una muestra de impunidad y protección a ciertos poderes.

Por último, llamó a la sociedad a analizar críticamente el sistema judicial y político de Jujuy y exigir cuentas a los legisladores. “ La justicia no es para todos, sino un negocio para algunos, y se ejerce presión sobre los ciudadanos comunes. La justicia debe garantizar protección ante la coerción del ejecutivo, legislativo y la policía ”, remarcó.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Frente Primero Jujuy Avanza inauguró la casa de unidad peronista en Tilcara

El candidato a diputado nacional...

El sentido mensaje de adiós de la familia Maradona para Miguel Russo

08/10/2025 20:49hs.La muerte de Miguel Ángel Russo sacudió al...

Dos días para disfrutar de la Feria Campesina «Pucará» en la vieja estación

Como se volvió costumbre todos...