Luego de conocerse la transferencia millonaria del Gobierno Provincial a la empresa Cannava SE, diversos gremios y sindicatos han mostrado su postura de descontento ante esta acción, pero sobre todo, plantearon su disconformidad sobre cómo el tan anunciado superávit no se derrama en los sueldos de los empleados de la salud, educación, entre otros.
En medio de un contexto social y económico complejo, las transferencias millonarias del Estado provincial a la empresa Cannava S.E. vuelven a estar en el centro de la polémica. Hebert Lima, referente del Espacio de Participación Popular (EPP), manifestó que: “Sadir y Morales están peleando por su curro, no porque necesiten más fondos”.
Hay dos provincias con un gran superávit, publicado incluso por la Nación, porque acá los números no los conocemos bien: San Luis, primero, y Jujuy, segundo. Entonces, plata hay. No es que no haya plata. Hay plata, pero están llevando a la miseria a los empleados públicos. Ni hablar de los municipales, que siempre tuvieron sueldos miserables. Arruinaron a la clase media, a los comerciantes, porque ni los trabajadores ni los jubilados tenemos un peso para comprar en el comercio. Hay dos provincias con un gran superávit, publicado incluso por la Nación, porque acá los números no los conocemos bien: San Luis, primero, y Jujuy, segundo. Entonces, plata hay. No es que no haya plata. Hay plata, pero están llevando a la miseria a los empleados públicos. Ni hablar de los municipales, que siempre tuvieron sueldos miserables. Arruinaron a la clase media, a los comerciantes, porque ni los trabajadores ni los jubilados tenemos un peso para comprar en el comercio.
Embed – «Sadir y Morales solo pelean por el curro propio», denunció un referente social de Palpalá
Y continuó, “ahora bien, ¿ustedes ven a los gobernantes o a los ministros en mala situación económica? No. Ellos siempre salen ricos. ¿Cuándo vamos a ponerle límites a eso? Acá no sabemos qué se gana ni qué se produce con el cannabis (Cannava SE), ni con la energía fotovoltaica (Cauchari), ni con la minería de litio. ¿Dónde está toda esa plata? ¿A dónde va? Nosotros, como pueblo, como ciudadanos, estamos reclamando: esa plata es del pueblo, es nuestra. ¿Cuándo vamos a entender que al Estado lo tenemos que defender nosotros, porque es nuestro? No podemos dejar que estos tipos decidan lo que se les antoja, que hagan negocios y pongan a sus hijos al frente, como pasa con Cannava y con otras cosas. ”
Del mismo modo, instó a la sociedad a votar con conciencia en las próximas elecciones del 26 de octubre, para de esta manera torcer estas situaciones de atropello.
También advirtió que tanto Peronistas, Radicales y Libertarios trabajan para sus propios jefes, “acá no puede haber jefes, el único jefe soberano es el pueblo, exigiendo respeto y dignidad a la población.”
HEBERT LIMA – REFERENTE DEL ESPACIO DE PARTICIPACIÓN POPULAR