La oferta del Ejecutivo provincial fue: 4% de incremento salarial a pagarse en dos cuotas: en los sueldos de octubre y de noviembre. Dialogaron sobre el tema de un bono de fin de año pero no hubo confirmaciones sobre un monto específico.
Como es costumbre en esta gestión, por la proximidad con el cierre del mes, el primer tramo ya será liquidado con el porcentaje, sin posibilidad de negociar y tratándose de una nueva imposición.
image
¿Qué opinan los docentes del aumento?
Alfredo Arrueta, secretario adjunto de UDA, dialogó con nuestro medio sobre la propuesta recibida señalando que es escasa, que ellos elevaron sus planteos y esperan tener mejoras. Sí destacó que desde el gobierno decidieron mejorar algunos ítems puntuales.
“La verdad que ha sido un aumento exivo porque es un 2% más un 2% que viene como a compensar los desfasajes que hemos tenido de los índices de inflación y lo que nos habían dado antes que era de un 3%, la verdad que en ese sentido, esperemos que haya otra mejora y sí, se sigue con el blanqueo de los ítems que están en gris y en negro para los docentes con lo cual sube el básico, eso creo que es muy positivo porque tiende a la piramidación del escalafón docente así que eso está muy bien. La propuesta sigue siendo exigua ”, relató y remarcó:
Nosotros siempre como UDA pedimos que el salario del sueldo testigo, que es el de cargo de primaria o 15 horas cátedras, se acerque a la canasta básica total, que es de 1.200.000 pesos. Siempre lo hemos pedido. Nosotros siempre como UDA pedimos que el salario del sueldo testigo, que es el de cargo de primaria o 15 horas cátedras, se acerque a la canasta básica total, que es de 1.200.000 pesos. Siempre lo hemos pedido.
Más planteos de UDA:
- Blanqueo de los ítems en gris y negro para los docentes, lo cual incrementa el básico.
- Que el sueldo testigo se acerque a la canasta básica total de 1.200.000 pesos.
- Pago de todos los ítems anexos al salario básico por cargo y no por persona.
- Reconocimiento por el abono docente, incluso para aquellos a menos de 60 kilómetros, debido al aumento en los costos de transporte.
image
