miércoles, 5 noviembre, 2025

Asesinó a su padre a puñaladas y fue condenado a la pena de 14 años de prisión

  • Condenaron a 14 años de prisión a un hombre que asesinó a su padre.
  • El hecho de sangre se registró en el mes de noviembre del año 2024.
  • El caso conmocionó a la ciudadanía de Libertador General San Martín.

Un hombre que llegó a juicio por el homicidio de su padre ocurrido en el año 2024 en la ciudad de Libertador General San Martín, fue condenado a la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo.

La audiencia de determinación de pena se desarrolló este miércoles, donde el acusado Mauricio Gabriel Murillo Gómez fue hallado responsable penalmente del delito de «homicidio calificado por el vínculo, mediando circunstancias extraordinarias de atenuación».

El Tribunal en lo Criminal a cargo de este debate oral, estuvo integrado por los jueces Claudia del Rosario Moreno -presidente de trámite-, Liliana Pellegrini y Leonardo Zazalli. Luego del fallo, se determinó el inmediato traslado del condenado a las instalaciones del Servicio Penitenciario de la provincia.

En relación a este caso, desde el Ministerio Público de la Acusación destacaron el trabajo comprometido de sus fiscales y equipos técnicos en la investigación y litigio de este caso, llegando a una condena en uno de los casos que conmocionó a la opinión pública de la región.

El caso

Jorge Fabián Murillo de 56 años falleció durante la madrugada del martes 19 de noviembre del año 2024, luego de ser apuñalado en un edificio ubicado en la esquina de las calles Entre Ríos y Belgrano, en el barrio Centro de la ciudad de Libertador General San Martín.

El caso fue informado alrededor de las 3 de aquella jornada por el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). Al llegar al lugar, personal de la Seccional Nº 11, peritos de Criminalística del MPA y el médico forense confirmaron que el cuerpo presentaba una herida de arma blanca en el pecho, la cual afectó órganos vitales y le provocó la muerte.

Al ser interrogado el hijo de la víctima, quien también residía en el lugar, tuvo inconsistencias al describir cómo habría encontrado a su padre. Estas contradicciones, sumadas a las evidencias recolectadas en el lugar, llevaron a su aprehensión por posible autoría del hecho, en resguardo del proceso investigativo y conforme a lo establecido en el artículo 289 del Código Procesal Penal, siendo trasladado a las celdas de la Brigada de Investigaciones de Libertador, que quedó a cargo de las actuaciones.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas