lunes, 5 mayo, 2025

El Hospital Zabala padece falta de profesionales y problemas con los traslados

Referentes de APUAP en el nosocomio cabecera de Perico comentaron que persiste el inconveniente respecto a la movilidad y que el personal debe trasladarse en vehículos particulares o colectivos de línea para brindar servicios en CAPS de localidades aledañas. Además escasea el recurso humano.

  • Semana con reclamos de profesionales nucleados en APUAP.
  • En el caso puntual de Perico se expusieron dos inconvenientes que urgen solución para el Hospital Zabala.
  • Escasez de recurso humano y falta de transporte para el traslado de personal perjudican a los vecinos de toda la zona.

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) viene concretando varios reclamos salariales y laborales y en ese contexto, esta semana se llevó adelante una nueva jornada de protesta provincial.

Entre los sectores donde se sintieron más fuerte los reclamos estuvo el Hospital Zabala de Perico, que además de sumarse a los pedidos generales se expusieron necesidades puntuales. Los mismos dan cuenta de inconvenientes de larga data: falta de recurso humano y de traslado del personal a centros de salud de zonas rurales.

Embed – El Hospital Zabala de Perico padece falta de profesionales y problemas con los traslados

Claudia Venencia, trabajadora afiliada al sindicato, expresó al respecto: “Hoy en día los profesionales se ven afectados por los sobre-turnos que implican que nosotros tengamos que inventar modos de atención que no son los adecuados, además de pasar por alto nuestra propia salud mental. Hoy hay dos colegas que trabajan en la zona rural para cubrir seis puestos, yo particularmente hago hospital y un puesto de salud urbana y es una problemática que debemos visualizar y solicitar más recurso humano para la salud mental”.

Su colega Norma Sánchez agregó: “Estamos padeciendo esta situación, los CAPS solamente el 50% están siendo asistidos por la falta de profesionales y por la falta de transporte hacia esos lugares. Solicitamos a las autoridades que prevean y den soluciones a la población. En las zonas rurales de Perico tenemos altos índices de suicidios y debemos actuar como unidad, porque la salud pública es un trabajo conjunto y debemos defenderla. El gobierno debe rever lo que está pasando”.

image.png

Temas

Te puede interesar

Dejá tu comentario

Más Noticias

Noticias
Relacionadas