Gabriela Burgos, defensora general del Ministerio Público de la Defensa, presentó el informe anual de gestión 2024 en la Legislatura.
Habló de este primer año de “defensa unificada” desde la reforma constitucional y aseguró que permanentemente se fiscaliza el estado de los penitenciarios. Dijo que ellos no recibieron denuncias formales pero si hay expresiones de los internos con reclamos que son atendidos.
“Este es el primer informe que se da de una defensa unificada luego de la reforma constitucional, nuestra ley orgánica que se realizó en el 2023, donde se unificó la defensa, la defensa penal que estaba separada se unificó con la separación de la defensa jurídico-social y de menores. Entonces, este año es el primer informe que se hace con todo el trabajo que se realizó el año pasado de fusión de ambas partes de la defensa. Y en este caso, poniendo a disposición de la Legislatura, tal cual lo establece nuestra ley orgánica y la Constitución, el informe de gestión de las tareas realizadas durante todo el año pasado”.
“El trabajo fuerte que se realizó el año pasado fue el de difusión el de fusión, el de la unificación, y el de difusión del servicio que se presta a través de la defensa. Creo que está más identificada la parte penal, pero tenemos un amplio marco de tareas que se hacen y de servicio que se presta a la sociedad a través de la asistencia jurídico-social y la participación primaria accesoria que tiene el área de los defensores de menores, que tiene que ser una participación complementaria y exigida. Nuestro desafío es seguir abriendo la posibilidad del acceso a justicia, por eso la Defensa garantiza el acceso a justicia, y por eso uno de nuestros desafíos principales para este año es seguir intensificando las itineranticas. Recientemente se han lanzado los concursos para la designación de los cargos que están vacantes, creo que eso va a fortalecer el trabajo que se hace en la Defensa”, relató.
image.png
Sobre el trabajo en las cárceles y supervisión del sistema, Burgos indicó: “Por supuesto, dentro del área penal tenemos la Secretaría de Control y Vigencia de los Derechos Humanos en donde se fiscaliza permanentemente, se controla, se escucha, no tan solo a los asistidos de la defensa penal sino también a todas las personas desde el momento mismo en que se tiene conocimiento de alguna queja, de algún tipo de situación o alguna duda, a los familiares también en forma permanente. Así que hacemos ese trabajo en forma diaria”.
En relación a denuncias por falta de higiene, falta de un buen manejo de alimentos, remarcó: “Se trabaja en eso, todos los informes que se realizan a través de esa área son enviados, tuvimos en su momento reuniones con el servicio penitenciario, La semana que viene voy a tener una reunión con el secretario que está a cargo del Ministerio justamente para seguir intensificando el trabajo que se hacía diariamente. Denuncias concretas no tenemos, a través de expresiones que hacen y cada una de las expresiones que fueron expuestas por los internos en los servicios penitenciarios fueron puestos en conocimiento y se fue viendo los mecanismos para ir solucionando. Pero denuncias expresamente, formalmente, no hemos recibido ninguna”.