jueves, 22 mayo, 2025

Prioridades del peronismo: elección indefinida de legisladores y rosca por cargos en la AGN

Cruzados por sus internas de poder y preocupados por cargos. El peronismo en la Legislatura bonaerense y en Congreso de la Nación, está enfrascado en temas realmente alejados de las necesidades inmediatas del pueblo trabajador.

¿Cuáles son las prioridades para el peronismo esta semana?

Primero los cargos de la AGN

Éste miércoles, la cámara de Diputados tenía en agenda una sesión para tratar el aumento de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria para aquellos que aún no han podido jubilarse. Y ¡hay 10 propuestas para tratar en torno a este problema! Incluida la del Frente de Izquierda, que plantea recuperar todo lo perdido desde el gobierno de Macri, Alberto y el actual ajuste de Javier Milei.

Además, se presentaba la posibilidad de destrabar la comisión investigadora por la estafa de $Libra, que involucra a Milei y otros funcionarios. Pero, mientras los adultos y adultas mayores se manifestaban en las inmediaciones del Congreso, soportando una nueva represión por parte de la Gendarmería Nacional de Patricia Bullrich; adentro del recinto no se logró siquiera el quorum para atender alguno de sus reclamos.

Pegaron faltazo tres diputados del peronismo cordobés, que responden al gobernador Martín Llaryora. Y otros seis diputados de Unión por la Patria, de las provincias de Santiago del Estero y Catamarca. También se ausentaron desde el bloque de Miguel Ángel Pichetto. Y dos radicales de Democracia para Siempre.

Además de aportar a la falta de quórum -que solo con que cuatro diputados más se sentaran habría sido posible tratar la situación grave y acuciante de los jubilados y jubiladas-; el peronismo estuvo enfrascado en una rosca por cargos en la Auditoria General de la Nación (AGN). A último momento, entre el bloque de Unión por la Patria y el que representa Pichetto, convinieron meter por la ventana la designación de estos cargos, para quedarse uno cada uno. A la UCR no le gustó y sumaron su boicot a la sesión.

Esta fue la prioridad de los distintos sectores del peronismo esta semana en el Congreso de la Nación. Así le dieron la espalda a los jubilados y jubiladas. Unos por ser afines al Gobierno, como los cordobeses Torres, Gutiérrez y García Aresca; o mismo los santiagueños que llegaron tarde y varias veces han mostrado guiños de acercamiento a Milei. Y el conjunto del bloque que dirige Germán Martinez, por su interés en ocupar un cargo en la AGN, hoy presidida por el armador político del peronismo porteño Juan Manuel Olmos.

En la sesión caída, podría haberse tratado también proyectos para palear las consecuencias de las inundaciones, como el que presentó el diputado Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda Unidad, que prevé subsidios, financiamiento para la reconstrucción, licencias laborales, entre otras propuestas de emergencia.

Te puede interesar: La izquierda reclama la emergencia integral por las inundaciones en el AMBA.

Reelección indefinida para todos y todas

Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra la gran mayoría de las familias afectadas por las inundaciones: el peronismo sigue dándole vueltas a una guerra fría entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

El próximo jueves será escenario de la siguiente rosca: el kirchnerismo busca aprobar un proyecto para la reelección indefinida de diputados y diputadas provinciales en la Legislatura bonaerense; por su parte, el kicillofismo busca hacer extensiva esa cualidad a los intendentes e intendentas, a pedido de mandatarios locales.

Este tipo de planteos no es nuevo, ya desde hace un tiempo Cristina y Máximo insisten, por ejemplo, en que las elecciones deberían hacerse solo cada cuatro años. Un intento de suturar algo de la crisis de representación que arrastra el régimen democrático, por la vía espaciar en el tiempo la participación del voto popular.

Pero lo más insólito es que, aunque tanto una como otra fracción comparten el «ideal» de la reelección indefinida (unos para cargos legislativos, otros para ejecutivos), no parecen están dispuestos siquiera a ponerse de acuerdo en un mismo proyecto. Y trascendió que entonces caería la sesión.

Este es el estado de situación en una Legislatura donde hace solo dos semanas, el presidente de la Cámara de Alexis Guerrera, le cortó la palabra a la legisladora de Izquierda Laura Cano, con la complicidad del presidente del bloque de Unión por la Patria. Se trata de la misma diputada que viene llevando a la cámara el reclamo de un plan de obras públicas y un plan de viviendas, para dar respuesta integral al persistente problema de las inundaciones.

Es desde abajo

Mientras el peronismo está en Narnia, el gobierno de Javier Milei se engolocinó con el 15% del padrón electoral que votó por Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y este mismo miércoles lanzó un decreto que prácticamente prohíbe (o al menos restringe muchísimo) el derecho de huelga. Desde el peronismo sindical que conduce la CGT, por el momento solo sacaron un comunicado donde informan que optaron por la vía judicial, con el planteo de inconstitucionalidad.

Pero se trata de un ataque a un derecho fundamental y democrático que tienen los trabajadores y trabajadoras para defenderse de la arbitrariedad patronal; que hoy está a la ofensiva, agrandada por el Gobierno de extrema derecha y su sujeción a las políticas del FMI. No es algo que se pueda dejar solo en manos de los Tribunales.

Recuperar la movilización en las calles. La organización desde las bases en cada lugar de trabajo. También con la participación de la juventud organizada desde los Centros de estudiantes. Y, junto a los jubilados y jubiladas, lograr desplegar la fuerza necesaria para exigirle a las centrales de la CGT y la CTA que rompan la tregua con el Gobierno.

Por arriba están demasiado ocupados en disputas de cargos y poder. Es desde abajo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Se aplican hasta 500 dosis diarias de vacunas en el CEPAM

En San Salvador de Jujuy,...

Hallaron el cuerpo del jujeño desaparecido durante el temporal en Buenos Aires

El cuerpo de un jujeño residente en la...

Preso tenía salidas transitorias y volvió a la cárcel con 180 cápsulas de marihuana

Un preso que cumple condena en la Unidad...