Crecen los reclamos en Alto Comedero. Vecinos de las 14 Hectáreas expresaron su malestar por el estado de abandono en el que se encuentra ese sector olvidado por el municipio.
Calles en estado deplorable, sin enripiado ni veredas, un servicio de transporte público escaso y deficiente y la proliferación de alimañas en descampados sin desmalezar, son algunas de las problemáticas que enfrentan quienes allí residen. Frente a esta realidad, exigen respuestas urgentes por parte de las autoridades.
image.png
Según describieron los vecinos, “en este sector las calles están en muy mal estado, deplorables, la Municipalidad pasó una máquina, pero igualmente sigue en malas condiciones porque cada vez que llueve o cuando pasan los colectivos están intransitables, llenas de pozo. No hay enripiado, no hay cordón cuneta, no hay vereda, este barrio está abandonado”.
image.png
Además, solicitaron mayor frecuencia del transporte público: “queremos más unidades, colectivos que ingresen al barrio; hay una sola línea de colectivos que llega al barrio y la verdad que deja mucho que desear. El servicio es pésimo, no se respetan los horarios, la atención de los choferes es muy mala, si bien hay unidades nuevas ahora, hay mucho maltrato de los choferes, eso no cambia”.
image.png
Aclararon que, en varias oportunidades, desde el Centro Vecinal e incluso vecinos, de forma particular, realizaron el pedido formal a la empresa mediante nota, “pero nunca le dan importancia a nuestro pedido”.
Por otra parte, ante la falta de desmalezado los vecinos denunciaron la presencia de alimañas. “Como este sector está ubicado en medio de dos descampados que están tapados de pasto cubano, hay todo tipo de alimañas, víboras que en muchos casos llegan al fondo de las casas. Necesitamos que urgente se haga una limpieza porque además torna más insegura toda esta zona ya que allí se esconden ladrones, malvivientes” señalaron.
image.png
Aseguran que en varias oportunidades quisieron juntar fondos entre los vecinos para pagar la limpieza del sector, pero no se lo permiten. “Nos dicen que son espacios públicos que le pertenecen a Infraestructura, al IVUJ y no se los puede tocar, mientras tenemos que vivir entre las malezas” remarcaron.
“Este es un barrio chico, pero queremos que nos tengan en cuenta” indicaron.
image.png