En la última semana, que estuvo repleta de reclamos, uno de los sectores que se expresó en busca de mejoras salariales fue el de la sanidad.
El gremio ATSA llevó adelante un paro de 24 horasexigiendo aumentos de sueldo acorde a la canasta básica, además de mejoras laborales como reconocimiento de zona y transporte gratuito.
image.png
Todavía sin respuestas y esperando tener soluciones concretas, este lunes las autoridades del sindicato acudieron a la Comisión de Salud de la Legislatura.
Viviana López, secretaria general, expuso que los temas planteados a los diputados y dijo que se trató de un encuentro positivo aguardando avances significativos en el corto plazo.
“Hemos sido convocados a esta reunión para plantear el tema salarial que es muy importante para los trabajadores del sistema de salud, los sueldos están muy bajos y queremos poder alcanzar la canasta básica. Otro tema que nos convoca acá es que no se pone en vigencia real lo que se llama la ley de escalafón de salud y nos preocupa porque los trabajadores están esperando el pago por zona. También se habló del boleto, es importante el transporte gratuito para todo el personal de salud que es esencial así como Educación y Policía que también lo perciben”.
“Hubo un compromiso, nos escucharon detalladamente y se comprometieron a poder ayudar con todo lo peticionado. Uno de los temas que no se dejó de lado es el pase a planta permanente de los contratos covid, no queremos más aplausos queremos ver a los compañeros tranquilos trabajando con estabilidad”, relató y enfatizó
Tenemos conocimiento que la coparticipación ha aumentado notablemente y justamente por eso pedimos al ministerio de Hacienda que revea los números y nos de la satisfacción de que el trabajador llegue a la canasta básica. Fondos hay, hay que ver cómo los distribuyen. Tenemos conocimiento que la coparticipación ha aumentado notablemente y justamente por eso pedimos al ministerio de Hacienda que revea los números y nos de la satisfacción de que el trabajador llegue a la canasta básica. Fondos hay, hay que ver cómo los distribuyen.
image.png