jueves, 3 julio, 2025

Cristina Kirchner recibe apoyo de Lula en una visita histórica

Este jueves por la tarde, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, protagonizará una visita que ya ha generado repercusiones políticas, diplomáticas y mediáticas en toda América Latina: se reunirá con la expresidenta argentina Cristina  Kirchner en su domicilio del barrio porteño de Constitución, donde cumple arresto domiciliario tras haber sido condenada por corrupción en la causa Vialidad.

La visita de Lula no es simplemente un gesto de cortesía entre dos figuras políticas que compartieron afinidades ideológicas durante sus respectivos mandatos. Es también una señal de respaldo político en un contexto judicial complejo para Cristina Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La reunión se concretará luego de la Cumbre del Mercosur, en la que Lula asumirá la presidencia pro tempore del bloque regional. La autorización judicial fue clave para que este encuentro pudiera realizarse. El Tribunal Oral Federal N°2, a través del juez Jorge Gorini, permitió el ingreso del mandatario brasileño al domicilio de la exvicepresidenta, ubicado en San José 1111.

 La resolución establece que el encuentro debe respetar las condiciones del régimen de arresto domiciliario, incluyendo la obligación de no alterar la tranquilidad del vecindario. La relación entre Lula y Cristina Kirchner se remonta a los años en que ambos lideraban sus respectivos países.

Compartieron una visión progresista de la política regional, impulsaron la integración latinoamericana y mantuvieron una estrecha colaboración en foros internacionales. Durante el encarcelamiento de Lula en Curitiba, Cristina expresó públicamente su solidaridad, y ahora el presidente brasileño devuelve el gesto en un momento difícil para la exmandataria argentina.

Celso Amorim, ex canciller brasileño y asesor internacional de Lula, fue una figura clave en la organización de esta visita. Amorim también lideró la campaña “Lula Livre” durante el encarcelamiento del presidente brasileño, lo que refuerza el carácter simbólico del encuentro.

Detalles

También participaron en las gestiones la esposa de Lula, Janja da Silva, el exministro de Economía argentino Sergio Massa y el diputado Eduardo Valdés. La visita no está exenta de controversia.  En Brasil, sectores institucionales del Palacio de Planalto y del cuerpo diplomático de Itamaraty mostraron cierta resistencia al encuentro, preocupados por las implicancias diplomáticas y el mensaje que podría transmitir sobre la justicia argentina.

En Argentina, el gesto de Lula podría interpretarse como una crítica implícita al gobierno de Javier Milei, con quien mantiene una relación distante y marcada por diferencias ideológicas. De hecho, no está prevista una reunión bilateral entre Lula y Milei durante la Cumbre del Mercosur, lo que refuerza la idea de que el encuentro con Cristina Kirchner tiene una carga política significativa.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

INTA Jujuy en alerta por posibles cierres y despidos

El Instituto Nacional de Tecnología...

Vecinos de Ciudad de Nieva resignados: «Se llevan los leones, estamos apenados»

Avanza y se encamina a la última etapa...

Retenciones al campo: alertan que el 80% del país ya no podría sembrar soja

El campo argentino vuelve a encender las alarmas....