viernes, 4 julio, 2025

Vecinos de Ciudad de Nieva resignados: «Se llevan los leones, estamos apenados»

Avanza y se encamina a la última etapa el traslado de las esculturas de Lola Mora, de Casa de Gobierno al nuevo Museo que lleva el nombre de la artista ubicado en Alto La Viña.

Mientras esto ocurre, un grupo de vecinos autoconvocados de Ciudad de Nieva había iniciado la campaña “no encierren a los leones”, preocupados por la mudanza de las imágenes que le dan identidad al barrio. El Centro Vecinal estuvo juntando firmas para elevar un petitorio a funcionarios de gobierno pidiendo una reunión para plantear su postura.

Pese al malestar público de este sector, desde el área Planificación Urbana de la provincia señalaron que las obras de Los Leones son de las que peores condiciones presentan y es por eso que requieren resguardo y preservación exhaustiva, ratificando su mudanza inminente.

image.png

Claudia Galante, presidente del Centro Vecinal, estuvo presente este jueves en un acto oficial de la UCR en el barrio y reiteró su pedido pero se mostró resignada por la decisión del traslado es un hecho.

Si bien hoy un aniversario sobre Irigoyen, que tiene el nombre esta plaza, entonces, bueno, está toda la dirigencia del Partido Radical, nosotros apenados por la decisión del traslado de esta hermosa obra de arte de Lola Mora, de la que hemos gozado durante más de 70 años aproximadamente, y que le ha dado una impronta al barrio y una pertenencia y una identidad de la cual es el deseo político y de la gestión guardarlas. No esconderlas, porque obviamente van a estar en un museo precioso, una obra de arte en sí misma el museo, pero concebido para que las pocas obras de arte que tiene Jujuy y que le da un valor que quizás no lo podamos medir ni tocar al valor ese es impresionante”.

“Nosotros estamos gestionando desde el centro vecinal la posibilidad o a ver qué se puede hacer al respecto. Hemos presentado nota a Gobernación y a Cultura y Turismo. Nos hemos sentado a charlar, la verdad que bien, no estamos en pie de guerra, obviamente, porque somos todos comunidad y es lo que hay que seguir fortaleciendo, así que estamos contentas de que al menos estamos abriendo un diálogo, una posibilidad de gestionar algo al respecto. La respuesta que nosotros queríamos no la tenemos. La decisión de llevarlas está tomada, responde como nos dicen, un proyecto que se viene gestando hace un montón de años. Reconozco que a veces reaccionamos como comunidad tarde a ciertas cosas porque en la vorágine de lo cotidiano y de todo lo que va sucediendo es como que siempre tratamos de resolver lo urgente y no lo necesario”, relató y enfatizó:

Ofrecen réplicas, ofrecen restaurar la plaza, hay ofrecimientos pero a los leones se los llevan, va a ser inevitable que sigan acá en la plaza, más que algo mágico suceda, es difícil. El tema es esperar que todas esas promesas de preparación de alguna manera por el daño que le va a hacer al barrio se cumplan, buscaremos los medios legales para hacer un convenio, un compromiso a futuro. Ofrecen réplicas, ofrecen restaurar la plaza, hay ofrecimientos pero a los leones se los llevan, va a ser inevitable que sigan acá en la plaza, más que algo mágico suceda, es difícil. El tema es esperar que todas esas promesas de preparación de alguna manera por el daño que le va a hacer al barrio se cumplan, buscaremos los medios legales para hacer un convenio, un compromiso a futuro.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Se profundiza el malestar de los inspectores de Tránsito: reclamaron en la Legislatura

Los trabajadores municipales de la provincia vienen concretando...

Durante el fin de semana, multaron a 78 conductores alcoholizados

La oficial Emilce Ceballos de la Policía de...