sábado, 5 julio, 2025

En cinco meses, la Municipalidad recaudó $1.365 millones con Vía Parking

Los trabajadores municipales de la provincia vienen concretando diversas manifestaciones y entre las expresiones públicas se ha conocido puntualmente la de los inspectores de Tránsito quienes vienen solicitando que se cumpla con la entrega de indumentaria y además, que les aumenten el pago de los adicionales por el trabajo con Vía Parking.

«No nos valoran”, sentenciaron en durante sus reclamos. Sin obtener respuesta alguna de ningún funcionario de la Municipalidad que comanda Raúl Jorge, esta semana decidieron acudir a la Legislatura para que los diputados intervengan en el conflicto y les brinden algún tipo de solución.

image.png

En el marco de esta protesta, desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) expusieron cifras millonarias de recaudación del municipio capitalino que no ven volcadas en mejoras salariales y laborales para los trabajadores.

Santiago Seillant, secretario adjunto del gremio, remarcó que accedieron a un informe que expone que en el período del 1 de enero al 1 de marzo, la Municipalidad de San Salvador recaudó $1.365 millones por Vía Parking y $1.700 millones por multas de tránsito, dando un total aproximado de $3.000 millones en solo cinco meses.

“Seguimos, estamos en el edificio 9 de Julio. manteniendo el reclamo pacífico, están funcionando todas las áreas con normalidad y los trabajadores están reteniendo servicios y expresando a través de cartelerías, han pegado afiches en la entrada del ingreso del edificio con todas las demandas que hay, con todas las demandas que tenemos pendientes y que el municipio queremos que se resuelva. Lo importante es saber que el servicio de inspectores de tránsito está orientado hoy día a la recaudación lamentablemente, no a la prevención, porque realmente faltan trabajadores, para empezar es una planta de trabajadores que está reducida al mínimo en Alto Comedero hay solamente 10 inspectores de tránsito cuando estamos hablando de una población de Alto Comedero no cercana a 100.000 personas o más. Acá en la ciudad también son pocos hay 15 motorizados nomás y están abocados fundamentalmente a las multas a controlar el estacionamiento tarifado porque es la gallina de los huevos de oro del municipio”.

“Nosotros tuvimos acceso a información totalmente veraz dentro de Rentas de una recaudación del 1 de enero al 1 de mayo de 1.365 millones de pesos en 5 meses. Si eso vos lo proyectás al año, te da 3.000 millones de pesos solo en Vía Parking. En multas hay un montón de ítems, porque el municipio recauda también en multas, que son 321 millones de pesos en cinco meses. En el mismo periodo estamos hablando de en cinco meses una recaudación de casi 1.700 millones de pesos. O sea, hay un dinero muy importante de cientos de millones de pesos que realmente nosotros no vemos invertida porque todas las áreas, Tránsito es una, están en abandono”, relató el sindicalista.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los países con más usuarios de WhatsApp: quién lidera el mundo en mensajes

La aplicación WhatsApp comenzó como una alternativa a los...

Expusieron imágenes íntimas de una mujer en un grupo de WhatsApp

Una mujer, vecina de la ciudad de La...

Vecinos de Ciudad de Nieva resignados: «Se llevan los leones, estamos apenados»

Avanza y se encamina a la última etapa...

Advierten una preocupante caída en las ventas por el Día del Padre

CAME, la Confederacin Argentina de la Mediana Empresa,...