La compañía cordobesa Macena, especializada en software para el sector salud, avanza en un ambicioso plan de expansión internacional tras consolidar su liderazgo en el mercado argentino. Con más de 200 sistemas en funcionamiento en clínicas, sanatorios y hospitales de todo el país, la firma apuesta por llevar sus productos a Latinoamérica, de la mano de la Agencia ProCórdoba.
Entre sus principales desarrollos se encuentra Geclisa, una plataforma integral de gestión hospitalaria que permite centralizar todos los procesos relacionados con la atención del paciente, desde turnos e internaciones hasta recetas electrónicas y facturación. Además, integra un tablero de control con indicadores de gestión, fundamental para la toma de decisiones.
«Somos la primera prepaga de alguien que empieza a trabajar»: la estrategia joven y accesible con la que GEA gana terreno en Córdoba
Para el segmento de obras sociales y prepagas, Macena ofrece Gecros, una solución que digitaliza la gestión de afiliaciones, autorizaciones, aportes y liquidaciones. Completando su portafolio, la empresa lanzó RPFácil, una herramienta aprobada por el Ministerio de Salud que permite emitir, validar y dispensar recetas electrónicas, en línea con la normativa vigente.
Macena participa del Dossier de Salud, Estética y Bienestar de Punto a Punto, una edición que pone el foco en firmas que combinan innovación tecnológica con visión de largo plazo. En ese marco, el plan de internacionalización de la empresa se apalanca en dos activos clave: su experiencia comprobada y la necesidad creciente de digitalización en el sistema de salud a nivel regional.
Con foco en eficiencia, trazabilidad y cumplimiento normativo, Macena se posiciona como un socio estratégico para instituciones médicas y financiadores que buscan modernizar su operación y mejorar la experiencia del paciente.