viernes, 11 julio, 2025

El Bitcoin rompe su techo y alcanza un récord de U$S 112.000: qué impulsa la suba

El Bitcoin volvió a marcar un hito en su historia: este jueves superó los 112.000 dólares por unidad, estableciendo un nuevo récord histórico. El impulso alcista se debe a una combinación de factores, entre los que se destacan la creciente demanda institucional, la adopción por parte de grandes empresas y las expectativas de un entorno regulatorio más favorable en Estados Unidos.

Este nuevo máximo representa una suba de casi 50% respecto al mínimo de abril, y un crecimiento del 19% en lo que va del año, equiparando los rendimientos de gigantes tecnológicos como Microsoft y Nvidia. La marca supera el anterior récord registrado en mayo y confirma el renovado interés por los criptoactivos, especialmente entre inversores institucionales y empresas que incorporan Bitcoin a sus tesorerías.

Uno de los factores clave detrás del repunte es el avance de legislaciones “pro cripto” en el Congreso estadounidense. Esta posibilidad ha generado expectativas de mayor seguridad jurídica para operar con criptomonedas y ha incentivado la entrada de nuevos jugadores al mercado.

Paralelamente, firmas como MicroStrategy y Tesla han vuelto a reforzar su tenencia de activos digitales, dando señales de confianza al resto del mercado.

image.png

Desde el análisis técnico, expertos consultados por Yahoo Finance destacaron que el Bitcoin superó la línea de tendencia superior de un canal descendente, una señal que anticipa la posibilidad de que continúe su ascenso. A eso se suma que el índice de fuerza relativa (RSI) permanece por debajo de los niveles de sobrecompra, lo que sugiere que aún hay margen para más subas.

En cuanto a las proyecciones futuras, el analista financiero Timothy Smith –con experiencia en Goldman Sachs, Merrill Lynch y Citigroup– estimó que Bitcoin podría alcanzar los 146.400 dólares, lo que implicaría un aumento adicional del 32%. Su análisis se basa en la técnica de medición de patrones, que proyecta posibles objetivos de precios a partir de las oscilaciones previas del activo.

bitcoin

No obstante, hay un aspecto a tener en cuenta: el volumen de operaciones en Coinbase, principal exchange de EE.UU., ha venido bajando, lo que sugiere que los grandes inversores estarían optando por comprar Bitcoin a través de ETFs al contado y no mediante intercambios tradicionales. Esta tendencia apunta a una institucionalización del mercado, donde los fondos cotizados ganan protagonismo como vehículo de inversión.

En resumen, la combinación de respaldo corporativo, perspectiva regulatoria positiva y fundamentos técnicos alentadores está generando una tormenta perfecta para el precio de Bitcoin. Con este nuevo máximo histórico, el mercado de criptomonedas vuelve a mostrar su capacidad de recuperación y su potencial como activo de refugio y valorización.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas