Una de las voces que encabeza los planteos del sector es el secretario del interior del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Santiago Seillant, quien en las últimas horas se vio involucrado en lo que desde el gremio tildaron como “una apretada judicial ”.
image.png
En la mañana de este viernes llegó a la sede central de la entidad una notificación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal que encabeza Diego Ignacio Funes, a los fines que se le imputen delitos atípicos.
“Está notificación totalmente irregular, que no lleva número de oficio, donde se señala al compañero Seillant por su cargo como Secretario del interior (siendo que es el Secretario Adjunto) y se advierte con imputarle delitos atípicos en una clara y absurda demostración de intimidación a causa de los conflictos gremiales en curso, que como es de público conocimiento han sido totalmente pacíficos y es un intento de judicializar y criminalizar cobardemente los reclamos laborales en curso. Repudiamos este accionar inquisitorio de la justicia provincial que va en contra del derecho de la protesta pacífica, en contra de la libertad y tutela sindical y es una clara injerencia ilegal del Poder Judicial de Jujuy sobre derechos consagrados constitucionalmente”, expresó SEOM en un comunicado.
Pasado el mediodía, el dirigente sindical acudió al edificio judicial que lo citaron para cumplir con el trámite requerido.
Radio 2 dialogó con Mariana Vargas, abogada de Seillant, para brindar detalles de lo ocurrido. Aclaró que no se concretó una audiencia imputativa y que la misma tendrá lugar finalmente el día lunes.
Dijo que se trata de una causa por “entorpecimiento del funcionamiento del Estado municipal” remarcando que ese delito ni siquiera existe y que se trata directamente de un absurdo.
“Efectivamente llegó la notificación, hoy fuimos a la Fiscalía a presentarnos, a estar a derecho, porque por ahí uno ve irregularidades en la notificación, pero discutiendo las irregularidades, si uno no va, después la respuesta es ordenar la detención por no haber estado y después seguimos discutiendo, pero Jujuy es muy particular en relación a cómo se maneja la justicia, los fines de disciplinar a toda aquella persona que se opone a algo de cualquier instancia gubernamental, ejecutiva, etc. En realidad, no se concretó la audiencia imputativa, solo se designó abogada y el lunes vamos a la audiencia imputativa, donde aparentemente se plantearía esto de entorpecimiento funcional”.
“Es un absurdo. Entorpecimiento del funcionamiento del Estado municipal, y por qué dice atípica la denuncia, creo que es lógico que uno entienda lo siguiente, cuando hicieron la denuncia entendieron que no había delito, pero hubo presiones para poder frenar este conflicto criminalizando en vez de resolver políticamente algo que es elemental, que es resolver un tema gremial, justo, que es que la gente de tránsito trabaja un montón de horas cobrando nada por la contraprestación, que es lo que llaman adicional. Esto implicó un mes y medio de conciliación, de discusión para resolver el tema, y cuando esto se agotó, el gremio sí, digamos, realizó algunas actividades con trabajadores. Una de ellas fue ir a la municipalidad, después al Concejo Deliberantes, después a la Legislatura, entonces no hay delito. En realidad no existe el delito pero como fueron presionados, inventan que ir a un lugar, no se impidió el paso a nadie, no se cerró ninguna puerta, la situación es absurda ”, explicó la letrada.
image.png
Cabe recordar que esta no es la primera vez que este dirigente gremial se ve involucrado en cuestiones judiciales, donde el mismo protagonista había denunciado persecución.