lunes, 4 agosto, 2025

La defensa de Elías Piccirillo filmó una reconstrucción particular del hecho que lo mandó a la cárcel, en busca de refutarlo

Un director, dos camarógrafos, una camioneta Audi, una notebook, un arma, dos envoltorios que simulan ser “ladrillos” de droga y un perito. A las cinco de la tarde, frente al Hotel SLS, de Puerto Madero, ubicado en Juana Manso al 1700.

Lo enumerado formó parte del set de filmación que tiene como protagonista a Matías Piccirillo, quien repite por quinta vez el trayecto que su hermano, el financista Elías Piccirillo, llevó a cabo la noche del 17 de enero de 2025, cuando salió del lujoso complejo y se subió al auto del empresario en criptomonedas Francisco José Hauque.

El exmarido de Jésica Cirio está preso, acusado por la Justicia de haber “plantado” dos panes con 1,258 kilos de cocaína y una pistola calibre 9 milímetros en el vehículo de Hauque, con quien se encontraba en conflicto por una presunta deuda de US$6 millones. La sospecha es que fue el ejecutor de una maniobra urdida junto a un exoficial de la Federal, un comisario de la Ciudad y seis policías porteños con el objetivo de inventarle una causa al empresario y, así, librarse del pago.

La defensa de Elias Piccirillo hizo una reconstrucción privada en el hotel

Seis meses después, Piccirillo purga prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, procesado por estafa y extorsión. Pero en la búsqueda de lograr un giro en la causa, el nuevo abogado del acusado, Gastón Francone, montó una estrategia heterodoxa: “teatralizar” el hecho con una reconstrucción audiovisual –sin validez judicial– y “exponerla ante los medios y la sociedad” para desacreditar los argumentos del fiscal Franco Picardi, por ahora convalidados por el juez federal Sebastián Casanello.

“Esta es una teatralización que debimos hacer porque pedimos en infinidad de oportunidades al fiscal Picardi y al juez Casanello la reproducción de la prueba oficial. Lo tuvimos que hacer a nuestra costa para poder demostrar que Elías David Piccirillo no transportó los elementos por los que se lo acusa desde el Hotel SLS hacia la camioneta de Hauque. La teoría del fiscal es errada”, explicó Francone, quien reemplazó al abogado Francisco Sicilia.

“Lo hicimos para poder demostrar que Elías José Piccirillo no transportó los elementos. La teoría del fiscal es errada”

Francone hizo hincapié en la ropa de Piccirillo, que aquella noche de verano vestía un piloto en el cual –sostiene– era imposible transportar la droga y un arma. “Esto pasó en enero, con 30 grados; tenía solo un pilotín de lluvia sin bolsillos ni forros”, expresó. Para la recreación mediática, el hermano del acusado se calzó esa prenda. El letrado sostuvo, además, que el financista tampoco hubiese podido cargar aquellos elementos en sus pantalones – versión que se le atribuye al “testigo protegido” de la causa–dado el volumen y peso de la droga y del arma.

Para respaldar su teoría, la recreación hecha por medio del hermano de Piccirillo (“de similar contextura física”) se montó con la colocación de bultos encintados (que representaban los panes de la droga incautada) en sus piernas, los cuales resultaron ser ostensiblemente grandes y detectables a la vista, por lo que debieron cortar las botamangas del pantalón para poder ubicárselos. A su vez, en el lugar participó un segundo actor contratado por Francone, de contextura física más grande, para demostrar que también hubiese sido “imposible” el operativo por el cual se lo acusa a su defendido.

Reconstrucción privada del episodio por el que lo metieron preso al ex de Jesica Cirio, Matías Piccirillocapturas

Por otro lado, aseguró que Piccirillo “se sentó en el asiento de atrás de la camioneta porque Hauque debía pasar a buscar a su mujer a unas tres cuadras”. Ese trayecto, que también fue ficcionado, se completó en unos cuatro minutos, tiempo en el que consideró “impracticable” llevar a cabo la maniobra del implante de la droga y el arma.

La Fiscalía opina otra cosa

La pesquisa del fiscal Picardi cuenta con una reconstrucción totalmente distinta de la recreación mediática de la defensa. En primer lugar, afirma que Piccirillo se encontraba en conflicto desde finales del 2024 con Hauque, al que le debía una suma aproximada de US$6 millones, razón por cual lo había citado aquella noche para resolver los pormenores de la deuda e incluso adelantar una parte del pago.

Previamente, según surge del pedido de ampliación de indagatoria, el exmarido de Cirio había mantenido un encuentro el 16 de enero en el Hipódromo de Palermo con Carlos Sebastián “El Lobo” Smith, exagente de la Federal, con quien habría acordado el pago de 51.000 dólares (con un adelanto del 41%) para que llevara adelante el operativo ilegal desplegado por una brigada a cargo del comisario Iván Carlos Helguero, jefe de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad.

Reconstrucción privada del episodio por el que lo metieron preso al ex de Jesica Cirio, Matías Piccirillocapturas

El viernes 17 de enero, Hauque llegó minutos antes de las 22 al Hotel SLS, de Puerto Madero, donde la investigación determinó que Piccirillo se presentó con un pantalón ancho color negro “tipo cargo” y un “llamativo” piloto de lluvia “en una noche de verano y sin precipitaciones”, además de remarcar el hecho de que “insistió en ubicarse en el asiento trasero de la camioneta”.

Luego de que pasaran a buscarla, la mujer de Hauque, Anahí Marisol Aquino Laprida, le cedió el lugar delantero a Piccirillo y los tres fueron a cenar al Palacio Duhau.

Finalmente, ya en la madrugada del sábado 18 de enero, Piccirillo se retiró en un taxi, rechazando que lo alcanzaran a su domicilio en Nordelta. Casi enseguida, Hauque y su pareja, en cambio, serían detenidos a metros del Palacio Duhau, sobre la avenida Alvear al 1400.

Con la excusa de un operativo por una supuesta violencia de género, su camioneta Audi Q8 fue interceptada por la brigada a cargo de Helguero, compuesta por el oficial mayor Facundo Ybarra, el principal Leonardo Ariel Tedone, la oficial mayor Erika Luciana Arias, el oficial primero Víctor Duarte Alvarenga, el oficial primero Héctor Saavedra y la oficial Eliana Guadalupe Britos.

Los efectivos irrumpieron con violencia en el coche de Hauque, lo retiraron a la fuerza y “detectaron” en el baúl un paquete compactado rectangular, envuelto en cinta negra, que contenía 414 gramos de cocaína; mientras que debajo del asiento del conductor había un paquete compactado rectangular, envuelto en cinta negra, con 844 gramos de cocaína, y una pistola calibre 9 mm de color negra, marca FM Browning — Hi Power, modelo Detective, apta para el disparo, con un cargador colocado con 8 municiones, envuelta en una manga de buzo y encintada.

Reconstrucción privada del episodio por el que lo metieron preso al ex de Jesica Cirio, Matías Piccirillocapturas

Ambos terminaron detenidos, pero al cabo de tres semanas, el caso dio un giro de 180 grados y, a pedido del titular de la Fiscalía Federal N°11, Gerardo Pollicita, la jueza federal Nº5 María Eugenia Capuccetti declaró nulo el operativo policial y ordenó que la pareja fuese liberada. Consideró que habían sido víctimas de una “actividad planeada de manera previa y coordinada que incluyó tareas de campo y vigilancia sobre el vehículo de Hauque y sobre sus ocupantes”, lo que puso en el foco de la investigación la teoría de una causa armada por Piccirillo y los efectivos policiales a partir de la “colocación” de las pruebas.

Sobre los otros oficiales de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo ilegal, el fiscal sostuvo: “En forma previa a la realización del procedimiento ilegal, quienes participaron de la vigilancia sobre Hauque y su pareja contaban con información privilegiada y certera sobre ellos: sabían quiénes eran, el vehículo que manejaban, el lugar a donde concurrirían, el trayecto que realizarían y en qué horario lo harían”.

Piccirillo pagó a un grupo de policías por un operativo ilegal contra Francisco Hauque, al que le debía US$6 millones

Las conclusiones fueron incorporadas en el caso con el respaldo de los registros de comunicaciones y fílmicos remitidos por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), recabados por personal de Gendarmería y captados por las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano de la Policía de la Ciudad.

Un imputado habló

Tanto el modus operandi como los diversos puntos de encuentros y los pagos realizados son parte de las reconstrucciones de los hechos que fueron también se analizaron a la luz de la declaración, en condición de “imputado colaborador”, del “Lobo” Smith, el exoficial federal.

Con el cambio de carátula del caso, además, se dejó por sentado en la teoría de la Fiscalía que la implantación de los elementos gravosos en el auto de Hauque “se compadece con la vestimenta utilizada por Piccirillo” para disimular la portación de la droga y del arma; con “sus movimientos durante la espera”, en los que se arregló reiteradamente el pilotín; con “el lugar donde se ubicó en la camioneta”, ya que a pesar de la indicación de Hauque, Piccirillo se sentó en el asiento trasero, donde tuvo acceso al baúl; con “su actitud durante el trayecto”, en la que intentó concentrar la atención de la mujer del empresario para asegurarse no ser descubierto, y con “la negativa a acompañar en el vehículo a la pareja una vez terminada la cena”.

Casamiento de Jesica Cirio y Elías PiccirilloAF

Los indicios de cargo

Piccirillo, el “Lobo” Smith, el comisario Helguero y seis policías porteños fueron procesados por el juez Casanello en abril pasado, en el marco de un proceso con múltiples imputaciones: privación ilegítima de la libertad coactiva agravada, transporte de estupefacientes agravada, tenencia ilegítima de arma de guerra, encubrimiento agravado, falsificación de instrumento público agravado y falso testimonio.

Pero ahora el fiscal federal Picardi pidió que también sean indagados por cohecho, tras haber reunido diversas pruebas que acreditarían los mencionados pagos realizados y recibidos por el operativo ilegal.

Esas pruebas aportadas se desprenden de una comunicación de Smith con el comisario Helguero para coordinar el operativo y un encuentro llevado a cabo la madrugada del 18 de enero, donde el exagente de la PFA dividió el adelanto de US$30.000 que habría recibido de Piccirillo y le entregó la suma de US$20.000 al comisario de la Policía de la Ciudad, quedándose él con los US$10.000 restantes.

Esa misma madrugada, según el fiscal Picardi, el exagente de la PFA concurrió a la residencia de Piccirillo en Nordelta para confirmarle el resultado “exitoso” del operativo, por lo que el financista le dio una dirección en el partido de San Isidro donde Smith recibió un segundo pago de US$ 20.000. Finalmente, el 19 de enero, el “Lobo” se reunió nuevamente con Helguero en una casa de pastas de la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza, para darle otros 5000 dólares.

De acuerdo con el avance de la pesquisa, el 8 de febrero hubo un último encuentro entre Smith y Piccirillo en un restaurante de Tigre donde se pusieron de acuerdo respecto “de la versión que brindarían ante la Justicia en caso de ser citados a declarar”, más el pago del primero al segundo de otros 1000 dólares.

Elías Piccirilli fue detenidos por efectivos de Prefectura Naval

Con el cambio del rumbo de la investigación, la Prefectura Naval allanó el 20 de marzo la vivienda de Smith, en el barrio cerrado “Don Joaquín”, de Canning, donde se incautaron más de 22.200 dólares. Por su parte, en el domicilio de Helguero, en el barrio “La Horqueta de Echeverría”, también de Canning, se secuestraron 6600 dólares y aproximadamente 900.000 pesos.

“El secuestro de dólares en los domicilios de Smith y Helguero no hace más que corroborar lo sostenido por esta fiscalía: que el primero de ellos recibió dinero de Elías Piccirillo para llevar a cabo un operativo ilegal con el objetivo de lograr la detención de Francisco Hauque, y que el segundo percibió una suma de dinero a cambio de ejecutarlo con la ayuda de integrantes de la división policial a su cargo”, dictaminó el fiscal federal Picardi.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

River, hoy EN VIVO: Borja, Gallardo y últimas noticias de este lunes 4 de agosto

04/08/2025 09:13hs. Actualizado al 04/08/2025 09:58hs.Tras el domingo de...

Detectaron un sismo de magnitud 5,6 cercano a las Islas Malvinas

Se registró un sismo de magnitud 5.6...

El llamativo caso del policía cesanteado que seguía trabajando para Matías Ustarez

Dentro de la investigación que se viene realizando...