jueves, 14 agosto, 2025

La gestión de Raúl Jorge se resiste a mostrar la recaudación de Tasa Vial y Vía Parking

Mur explicó que la asociación solicitó formalmente a la municipalidad un informe detallado en mayo, pero nunca obtuvo respuesta. Ante el vencimiento del plazo establecido por la Ley de Acceso a la Información Pública (Ley 5886), CODECUC decidió llevar el caso a la justicia para exigir transparencia.

«Todo esto se relaciona con la falta de información. Son fondos públicos, son dinero de los ciudadanos y los contribuyentes. Queremos saber qué se recaudó, cuánto, qué se hizo con esos fondos y cómo se los destinó», afirmó Mur.

La denuncia busca esclarecer, entre otras cosas, el destino de los fondos de la ya desaparecida tasa vial y el porcentaje de la recaudación de Vía Parking que se queda la empresa concesionaria, Tacuar SRL.

Alejandro Mur argumentó que esta falta de transparencia es una «distorsión» de la democracia, donde los funcionarios, que son representantes de la gente, actúan como si fueran dueños del Estado y se niegan a responder.

«Los funcionarios públicos deben entender que son empleados de los ciudadanos. Se les paga su remuneración a través de nuestros impuestos», remarcó Mur, subrayando que esta misma situación de falta de control y comunicación se extiende a otros servicios como el agua y el gas, debilitando gravemente la democracia.

Falta de Control y Participación Ciudadana

El presidente de CODECUC también criticó la falta de audiencias públicas en la provincia, mencionando casos como el transporte de pasajeros, donde «audiencias públicas por mail» son una muestra del desinterés en la participación ciudadana.

Mur finalizó haciendo un llamado a la sociedad jujeña a tener una «conducta activa». Instó a los ciudadanos a quejarse, a reclamar y a participar, ya que sin la presión de la gente, estas situaciones de abuso y falta de transparencia continuarán.

Embed – SOBREMESA 05-08-25Dr. Alejandro Mur, Pdte. de CODECUC

Más Noticias

Noticias
Relacionadas