martes, 19 agosto, 2025

Por despidos y falta de mejoras salariales, SEOM analiza medidas de fuerza

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) fue parte de las reuniones salariales con el gobierno donde recibieron la propuesta de mejoras de algunos ítems, además de un incremento del 3% a pagarse en los próximos dos meses.

«Insistimos en el salario igual a la canasta básica», expresaron desde el gremio tras el encuentro mantenido con funcionarios.

Además, en la misma jornada estuvieron en la sede de la Secretaría de Trabajo por casos de despidos en el interior, puntualmente en Maimará y Calilegua.

image

Este lunes se llevó adelante una nueva audiencia por las cesantías de los trabajadores y Sebastián López, secretario general expuso los resultados obtenidos.

image

En su diálogo con Radio 2 también hizo mención a las asambleas que se llevan delante para definir las medidas que adoptarán ante la oferta gubernamental y el pedido que existe de concretar un “banderazo”.

Despidos en el interior

Teníamos dos conciliaciones pendientes, una por una compañera despedida en Calilegua y otra en Maimará. La gente de Calilegua no se hizo presente, así que hemos pedido libertad de acción para poder iniciar las acciones legales correspondientes, es una jornalizada permanente, con lo cual tiene la cobertura necesaria para no ser despedida, así que vamos a ir a la Justicia, y en el otro caso, sí se presentó la apoderada legal, hemos planteado los problemas, y quedó en que iba a gestionar frente al Ejecutivo, hemos pedido en la próxima audiencia que esté presente la señora intendenta, así que eso pasó un cuarto intermedio, todavía estamos en negociaciones”.

Oferta salarial, evaluación y posibles medidas

“Nosotros estamos realizando asambleas, estamos comunicando, hemos hecho videos bueno distinto material para difundir lo que ha sido la propuesta pero por ahí los compañeros nos expresan que hay cuestiones que se podrían mejorar así que vamos a presentar una contrapropuesta para que sea analizada por el gobierno y además para solicitar mayores precisiones en el punto de la recategorización y del pase a planta permanente. Queremos saber quién se va a hacer cargo del tema si los intendentes, si el gobierno provincial o cómo va a ser, porque además hicimos un doble planteo por un lado el pase a planta permanente de los compañeros jornalizados con los cinco años de antigüedad, y por el otro lado una medida antidespidos, que sería el jornal permanente para todos los jornalizados de todas las categorías, y así evitar el tema de los despidos en los municipios con una antigüedad de dos años. Ahí hicimos ese doble planteo”.

Pedido Banderazo

Por las contradicciones del gobierno sobre los recursos para otorgar aumentos, los compañeros nos plantean hacer un banderazo en la puerta de la Casa de Gobierno y bueno hacer la entrega de la contrapropuesta y ver, todavía hay tiempo por si hay que hacer alguna modificación, así que nosotros creemos que tenemos que seguir gestionando y los compañeros plantean que hay que seguir luchando, así que vamos a hacer las dos cuestiones antes de que cierre esta liquidación”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas