jueves, 21 agosto, 2025

Sesionó la Legislatura: temas abordados y avances con el Consejo de la Magistratura

El diputado Juan Ortega, habló sobre el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y aclaró que continúan con reuniones con distintos actores para su posterior aprobación. Asimismo aclaró que debería aprobarse en breve ya que se vencen los plazos establecidos por Constitución.

Al respecto expresó: “es un proyecto que viene a reglamentar lo que fue la reforma de la Constitución. El gobernador ha enviado el proyecto ya hace un tiempo, ha tomado estado parlamentario. Actualmente hoy está en la Comisión de Asuntos Institucionales. En la reunión anterior de Comisión de Asuntos se ha decidido invitar al Colegio de Abogados para que emita su opinión. Así que se está trabajando en recolectar opiniones porque también el Superior Tribunal o la Corte Suprema de Jujuy tienen que emitir su opinión. Así que es un tema muy importante para el funcionamiento institucional de la provincia y que viene a reemplazar al Tribunal Evaluador de cómo se eligen los jueces, cómo se seleccionan y cómo se los sancionan. Así que es un asunto muy importante y tiene que tener el mayor consenso posible antes de su aprobación o tratamiento ya en el recinto.”

Además, hizo referencia sobre un proyecto del Ejecutivo que busca la apertura de inversiones privadas a públicas el cual hoy tomó estado parlamentario para su posterior tratamiento. Al cual calificó como “muy delicado” el proyecto del Poder Ejecutivo que propone convertir las sociedades del Estado en sociedades anónimas y que, además, deja abierta la posibilidad de su privatización total. El texto será estudiado en comisiones.

“Hoy tomó estado parlamentario, me parece muy delicado: hay que estudiarlo con mucha profundidad”, señaló. Recordó que la iniciativa busca “adecuarse” a cambios normativos nacionales que eliminaron el régimen de sociedad del Estado, y advirtió que en Jujuy existen varias empresas provinciales -“Xuma, Cannava, El Tren Solar y otras”- que quedarían alcanzadas por esa adecuación.

El punto más sensible, remarcó, es que el proyecto “deja abierta la posibilidad de la privatización total”. Por eso pidió discutir “empresa por empresa y con los números en la mano”:

“¿Cuáles son los números de la empresa? ¿Son deficitarias? ¿Son eficientes? Dejar así, con un simple artículo de ley abierta la posibilidad, me parece una discusión muy superficial”.

El legislador adelantó que el bloque “va a estudiar en profundidad el proyecto” y que acercarán objeciones y aportes en la etapa de comisión. “Lo leí anoche y me parece algo muy importante, porque se trata de empresas del Estado provincial. Si bien van a ser transformadas en sociedad nueva, seguirán siendo del Estado, pero el proyecto deja la posibilidad de que esas acciones se transfieran a cualquier privado”, resumió.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 12.43.35

DIPUTADO JUAN ORTEGA.

La Legislatura volvió a sesionar después de 45 días

La Legislatura de Jujuy volvió a sesionar luego de un parate de un mes y medio, situación que generó cuestionamientos por la escasa actividad parlamentaria en un contexto de fuertes debates provinciales y nacionales.

Consultado al respecto, un legislador Fabian Tejerina defendió el esquema actual: “La Legislatura sesiona cuando tiene temas para tratar. Cuando avanzan las comisiones y tenemos despachos, en labor parlamentaria nos reunimos y establecemos inmediatamente las fechas”.

Sin embargo, la falta de regularidad en las sesiones despertó críticas entre sectores que reclaman mayor dinamismo institucional. El propio legislador reconoció que muchos proyectos “son complejos, atraviesan varias comisiones e incluso requieren la participación de actores externos”, lo que demora su llegada al recinto.

Pese a estas explicaciones, persiste la discusión sobre si el cuerpo debería sesionar con mayor frecuencia, con plazos más cortos, para garantizar un debate continuo de los temas que afectan a la provincia.

image

DIPUTADO FABIAN TEJERINA.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Vecinos del Palpalá denuncian destrato y negligencia de Agua Potable

Los habitantes de calle Mina Casualidad del barrio...

Peligro en un polideportivo de Alto Comedero!

En Alto Comedero no hay...

Modificaciones a la Ley de Residencias Médicas: qué dicen los profesionales

Semanas atrás, la Comisión de Salud de la...