Más de 45 trabajadores cumplieron con la capacitación para fortalecer la perspectiva de género
Jujuy al día ® – En la localidad de San Antonio se llevó a cabo la jornada de cierre de la capacitación en Ley Micaela, organizada por el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, como parte de las políticas públicas de prevención y erradicación de la violencia de género.
Más de 45 trabajadoras y trabajadores de la Municipalidad de San Antonio, la Policía, Salud y Educación fueron parte del ciclo de formación que reafirma el compromiso colectivo de incorporar la perspectiva de género en sus ámbitos de acción.
El encuentro contó con la participación de Victoria Zerpa, Coordinadora de Promoción de Derechos de las Mujeres y la Diversidad; y Yanina Correa, Responsable del Área de Género de San Antonio, quienes acompañaron este importante espacio de formación.
La implementación de la Ley Micaela constituye una herramienta fundamental para la construcción de instituciones más justas, inclusivas y libres de violencias. A través de estas instancias, se promueve la reflexión, el intercambio de experiencias y la adquisición de herramientas que permiten prevenir, detectar y actuar frente a situaciones de violencia por motivos de género.
Ley Micaela
La Ley N° 27.499 sancionada en el año 2019, establece la capacitación obligatoria para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La formación debe abordar todos los temas referidos a género y violencia de género, con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia por motivos de género en todos los ámbitos.
El Consejo Provincial de Mujeres continúa impulsando espacios de capacitación y sensibilización en toda la provincia, considerando que la formación es clave para garantizar una sociedad con mayor igualdad y respeto hacia todas las personas.