viernes, 22 agosto, 2025

Comprar celulares en Argentina o importarlos: Un análisis de precios y opciones

La reciente reducción de aranceles a la importación ha modificado el panorama para quienes buscan adquirir un celular en Argentina. La decisión de comprarlo localmente o traerlo del exterior ya no se basa únicamente en el precio, sino que ahora se suman factores clave como la garantía, las opciones de financiación y los tiempos de entrega. A continuación, se detallan las ventajas y desventajas de cada alternativa para determinar cuál ofrece la mejor inversión tecnológica.

Contexto impositivo y ahorro potencial

A principios de 2025, se anunciaron importantes recortes en la carga impositiva sobre productos tecnológicos. Si bien el arancel de importación del 16% se eliminó en dos etapas, otros tributos como el IVA (10.5% y 10% adicional), retenciones de Ganancias (6%) e Ingresos Brutos (2.5%) persistieron.

Un informe privado de este año estimaba que la carga total alcanzaba el 66%, incluyendo el impuesto PAIS, ya eliminado a fines del año pasado. Aunque el escenario fiscal ha cambiado, la simplificación no es completa.

Históricamente, la tecnología ha sido más económica fuera de Argentina. Productos como celulares, zapatillas, electrodomésticos y vehículos de alta gama pueden encontrarse entre un 35% y un 50% más baratos en el exterior debido a la menor carga impositiva.

A pesar de las reducciones arancelarias, la diferencia de precios con los Estados Unidos, por ejemplo, se mantiene. Sin embargo, para aprovechar este ahorro, el requisito indispensable es viajar al exterior, lo que convierte la oportunidad en una opción condicionada.

Compras en el exterior: Ventajas y desafíos

Compras en Amazon y plataformas similares

Una alternativa intermedia es recurrir a plataformas como Amazon que realizan envíos de celulares a la Argentina. Estas suelen ofrecer promociones y descuentos que pueden reducir costos y simplificar el proceso de envío. Esto amplía las opciones de compra sin depender exclusivamente del mercado local o de un viaje al exterior.

Aunque los precios pueden ser inferiores a los del mercado local, los impuestos y costos de envío impactan en el margen de ahorro. Por ejemplo, un Google Pixel 9 con todos los cargos incluidos podría costar 1.181.000 dólares, mientras que en Argentina se paga 1.500.000 pesos. Si bien la diferencia es real, no siempre es determinante, lo que obliga al comprador a evaluar el riesgo asumido por un ahorro moderado.

Tiempos de entrega

La compra en el exterior implica un tiempo de espera de al menos un mes para recibir el equipo. Si la compra es planificada, como el reemplazo de un modelo antiguo, esto no presenta mayores inconvenientes. Sin embargo, si el celular se necesita con urgencia (por rotura o mal funcionamiento), la demora puede convertir el ahorro en una complicación inesperada.

Opciones de financiación vs. Pago al contado

En el caso de la línea Galaxy S25, la diferencia de precio puede rondar el 35%. No obstante, más allá del ahorro, el desembolso es un factor crucial. En el exterior, el pago suele ser total y en dólares (tarjeta o efectivo), mientras que en Argentina es posible acceder a planes de hasta 18 cuotas sin interés. Esta flexibilidad financiera puede ser decisiva, llevando al consumidor a sopesar si prefiere pagar menos de contado o más en cómodas cuotas.

La garantía oficial: Un riesgo en el mercado gris

Uno de los mayores riesgos al comprar un celular en el mercado gris es la falta de garantía oficial. Las marcas que operan en Argentina ofrecen 12 meses de cobertura por fallas de fábrica y errores de montaje, una protección que se activa al comprar en canales autorizados y que puede extenderse por un año adicional con un costo extra.

Sin esta garantía, cualquier desperfecto en el celular corre por cuenta del usuario, sin respaldo técnico ni legal. En este escenario, la decisión de compra trasciende el precio y se centra en el nivel de respaldo que se está dispuesto a sacrificar.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Nueva encuesta en Provincia y sorpresa: dice que los libertarios ganan en las tres secciones clave

La guerra de encuestas de cara a la elección...

Casi 100 conductores alcoholizados, el saldo del fin de semana

El comisario Pablo Herrera Silvetti de la Policía...

Gendarmes secuestraron casi 6.000 cartones de cigarrillos ilegales en Libertador

En dos procedimientos realizados sobre la Ruta nacional...

Investigan la muerte de un hombre: se habría broncoaspirado mientras conducía

La Justicia trabaja para tratar de establecer las...