martes, 26 agosto, 2025

El tiempo pasa y los intendentes siguen esperando la Ley de Coparticipación

Siguen las demoras con la Ley de Coparticipación, la promesa del gobierno provincial de una normativa para regularizar el reparto de fondos.

Tras una reciente reunión de intendentes se conocía que el proyecto iba a ser enviado a la Legislatura “en los próximos días”. El gobernador Carlos Sadir dijo que recibieron las propuestas de muchos municipios y que su idea es remitir el proyecto “cuanto antes” a la Casa de Piedra.

image

Pero el “inminente” ingreso al recinto se sigue demorando, y los intendentes siguen esperando.

Antonio Borja, comisionado municipal de Yavi, participó del lanzamiento del Plan Estratégico de Turismo 2025 y además de marcar los objetivos en esa materia, hizo mención al manejo de fondos y cómo siguen aguardando la normativa.

Turismo en Yavi

Participamos conjuntamente desde el municipio de Yavi, la región de Puna. Nosotros somos uno de los interesados en desarrollar lo que es la actividad turística, porque consideramos una actividad que puede mejorar la calidad de vida y que nosotros tenemos un patrimonio muy rico, la puna sobre todo, y más que nada ya ha habido donde somos nosotros, más allá de todo lo que es el patrimonio turístico, propiamente dicho, cultural, arqueológico, hay un producto muy importante que es la historia, todo lo que es la Puna y sobre todo Yavi, la historia que tiene que ver con la declaración de la independencia de nuestro país. Entonces nosotros, fuerte, más allá de todo lo que es los atractivos turísticos, naturales, los monumentos históricos que tenemos, los sitios arqueológicos, la propia cultura o el quehacer cotidiano, como es la actividad agrícola, ganadera, también tenemos un fuerte producto que es la historia. Así que nos interesa porque nosotros el año pasado, desde el municipio de Llavi ya presentamos un plan estratégico regional al Ministerio de Turismo y al gobierno provincial y nos interesa, forma parte de este plan provincial”.

Ley de Coparticipación

“Últimamente no, sé que hace un tiempo atrás se habló bastante, del cual nosotros estamos muy de acuerdo que tiene que haber la ley de coparticipación para que los municipios puedan ser autosustentables y que no todos los meses estén recurriendo a pedir un auxilio económico. a mí me creo que es muy interesante y si tenemos que reunirnos nos convocan a reuniones, nosotros lógicamente vamos a participar porque estamos muy interesados en que es una ley, creo que es una de las pocas provincias no sé si la única que no tiene ley de coparticipación así que bueno, ojalá que se pueda trabajar desde el gobernador a la cámara de diputados puedan trabajar el proyecto. Nosotros hacemos lo posible con los pocos recursos de poder ser austeros y tratar de administrar lo mejor que se pueda ya que hoy la coparticipación o el concepto de coparticipación solamente es para cubrir los gastos de recursos humanos, que es la planta personal. Nosotros tenemos 48 personas en todo concepto. Entonces, nos es difícil, pero bueno, hacemos lo posible”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La denuncia que sacude a una participante de "Gran Hermano"

En el marco de la...

Perico, otro punto afectado por pérdidas de agua

Esta semana se hicieron públicas las quejas por...

En pleno centro y en de día, motochorros asaltaron a una mujer en San Pedro

Motochorros atacaron y asaltaron a una mujer que...