jueves, 28 agosto, 2025

Atacaron a piedrazos a Javier Milei durante un acto de campaña en Lomas de Zamora

En la mesa de «Comunistas» se debatió sobre el ataque a piedrazos que recibió la caravana de La Libertad Avanza por parte de opositores en su recorrida proselitista a bordo de una camioneta en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el candidato a diputado José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei salió ileso por poco margen cuando varios proyectiles pasaron cerca de su cabeza. Acto seguido, la seguridad decidió la evacuación.

«La violencia que este Gobierno ejerce [y que es de tipo] simbólica, material, contra los trabajadores, jubilados y personas con discapacidad no tiene ningún punto de comparación con el revoleo de piedras», comparó Vanina Biasi, legisladora electa de la ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de Trabajadores, quien luego justificó el accionar de los atacantes: «Si esta es una respuesta genuina desde lo popular, bienvenida sea. Lo voy a decir con claridad», disparó.

La escena también tuvo insultos, detenciones y corridas. «Estamos en medio de un vacío y una descomposición política«, analizó Eduardo Sartelli, invitado al programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 20.30. El doctor en Historia mostró preocupación sobre el hecho, especialmente ya que, en su visión, tiene lugar en un contexto de debilidad política muy marcada a los dos lados de la grieta. También apuntó al escaso acompañamiento popular presente en la caravana, al señalar que “hace dos años Milei movilizaba multitudes, pero actualmente no se ven ni opositores organizados ni militancia oficialista, lo que expresa un desgaste acelerado del Gobierno”.

Alejandro Kim, por su parte, interpretó los acontecimientos en el marco de una “desconexión con la realidad” que en su opinión tiene el Gobierno, al remarcar que mientras comerciantes y trabajadores atraviesan una profunda crisis económica, Milei protagoniza actos que parecen “una provocación”. En la misma línea, mencionó que existe una “orfandad de representación política del pueblo” que alimenta reacciones intempestivas frente al poder.

El intendente de Lomas de Zamora cruzó a Milei: «Nos encantaría que venga a laburar»

Después, Biasi especuló con que el oficialismo podría estar utilizando el incidente con la intención de capitalizarlo en términos comunicacionales: “Quizás buscaban victimizarse para desviar la atención del escándalo de Diego Spagnuolo y de la crisis económica. No se puede descartar que se use políticamente”, expresó.

En plena campaña electoral hacia las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre y los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre, los incidentes tuvieron lugar en medio de una creciente crisis política e institucional.

Tras los hechos, el presidente responsabilizó en redes sociales al kirchnerismo: “Los ‘kukas’ tirapiedras carentes de ideas recurrieron otra vez a la violencia. El 7 de septiembre y el 26 de octubre, en las urnas, ‘kirchnerismo Nunca Más'», publicó en X. En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó a la ofensiva en esa plataforma: «El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. ‘Kirchnerismo Nunca Más'», posteó la funcionaria.

LB / FPT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Continúan los días despejados en la capital jujeña

Este jueves amaneció fresco en la capital provincial...

Hackers, nazis y criminales: una charla de ciberseguridad con Julio López

En un contexto donde las estafas virtuales,...

Karina: «Vinimos para que no nos roben más»

Karina Milei apareció en un acto libertario en La...

Un hombre se encuentra en grave estado luego de caer desde un camión

Un hombre se encuentra internado en grave estado...