viernes, 29 agosto, 2025

Malestar de profesionales: medidas de fuerza en toda la provincia

La Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APUAP) es uno de los sectores gremiales que más se ha expresado en rechazo a las políticas salariales del gobierno provincial.

En el marco del malestar generalizado que presenta el sector, definieron una jornada provincial de protesta para este jueves, medida que se concretó tanto en Capital como en localidades del interior.

Pedido de un sueldo inicial igual a la canasta básica, aumento del reconocimiento por título universitario, mejora del coeficiente por antigüedad, son algunos de los planteos que derivaron en el reclamo.

San Salvador

En la capital jujeña, los profesionales hicieron una “ voleanteada ” en la Peatonal Belgrano para visibilizar su situación.

Nicolás Fernández, secretario general del sindicato, expuso durante la manifestación: “Es nuestra segunda jornada, llevando adelante en la peatonal una visibilización con una muy buena participación de los colegas y explicándole a la comunidad las razones por las cuales ellos tienen dificultades para acceder a los servicios que debe brindar el Estado provincial. Las causas de esas largas colas o falta de turnos, demoras para intervenciones, casi inexistencia de profesionales especializados y eso se debe a la crisis de recurso humano de toda la provincia y puntualmente en el sector salud”.

Eso se debe a los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales que provocan que todos los meses tengamos renuncia de personal en la administración pública. Eso se debe a los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales que provocan que todos los meses tengamos renuncia de personal en la administración pública.

image

Palpalá

Norma Churquina, delegada de APUAP en la ciudad siderúrgica, habló de las medidas de fuerza remarcando que cerca de 800 profesionales emigraron y renunciaron.

“Continuamos con la jornada de lucha, con retención de tareas y convocamos a todos a los compañeros profesionales de la administración pública y específicamente de salud debido a la desprofesionalización que afecta a la calidad de atención de los usuarios, especialmente en hospitales y centros de salud. En Jujuy ya se viene vaciando el sistema de salud pública con 800 profesionales que migraron prácticamente y otros renunciaron por el poco salario que percibimos, muy por debajo de la canasta básica por eso pedimos una recomposición salarial”, indicó.

image

Perico

En la ciudad tabacalera, la manifestación se dio principalmente en el Hospital Zabala. Erika Miranda y Claudia Venencia, delegadas de APUAP, comentaron la acción llevada adelante.

Señalaron principalmente que hoy con bajos salarios que perciben, los profesionales deciden irse a otras provincias a trabajar.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Francos en Diputados: Las leyes que no tengan financiamiento van a ser vetadas

Este miércoles 27 de agosto, el jefe...

El establishment se divide ante el escándalo de las coimas que golpea a los Milei

El escándalo de las coimas en la Andis que...

Bajo amenazas con un machete, dos delincuentes intentaron asaltar a una pareja

Una pareja fue abordada por dos delincuentes que...

Perico: «Mía» aún no aparece