Jujuy al día ® – Se trata de un espacio para fortalecer la articulación público-privada en el sector minero. Este encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, sindicatos, empresas y organismos internacionales, quienes destacaron el impacto del litio en la economía local y la generación de empleo.
Durante el evento, se abordaron avances en el diagnóstico de competencias laborales junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, acompañado por el secretario de Trabajo, Andrés Lazarte, y de Recursos Humanos y Finanzas, Gabriel Fiad, resaltó que estas capacitaciones “fortalecen el contexto regional en cuanto a mejorar el desarrollo productivo de cada provincia”.
«Desde el año 2015, hemos cambiado la matriz productiva de Jujuy, no solo en la explotación minera, sino, se avanzó en la explotación de recursos no renovables, como el litio”, expresó.
“Con Salta y Catamarca, tenemos proyectos conjuntos en energía renovables y agradezco a los organizadores, de llevar adelante estas acciones, buscando el fortalecimiento regional, que involucre no solo minería, sino también al turismo, la agroindustria, entre otras acciones regionales”, resaltó Álvarez García. Por su parte, Lazarte detalló que “estas acciones regionales fortalecen el interés de inversionistas internacionales para la explotación de recursos renovables”.
Next Post
Jujuy fortalece la educación en la primera infancia con un programa de liderazgo innovador
Lun Dic 9 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Jujuy al día ® – El sábado 7 de diciembre se llevó a cabo en el Complejo Ministerial de Jujuy el cierre del Programa de Liderazgo e Innovación Educativa para Centros de Primera Infancia, una iniciativa pionera que busca transformar la calidad educativa en […]