lunes, 15 septiembre, 2025

Perico: obra mal hecha, desbordes de líquidos cloacales y una denuncia de años

Promediando la mitad de este 2025, en ciudad Perico se hacía público un reclamo por el padecimiento de pérdidas de líquidos cloacales.

No se respirar, no se puede vivir así, ya venimos hace más de semanas luchando con esto, expresaban los vecinos del barrio Virgen del Valle al tener que soportar olores nauseabundos que implican riesgos sanitarios y ambientales.

image

Resulta que esta problemática no algo de ahora, sino que data de años. Armando Gutiérrez, es vecino del lugar y en diálogo con Radio 2 expuso que en 2018 presentaron una denuncia en la Oficina Anticorrupción para que se investigue la ejecución de obras, teniendo en cuenta que los trabajos se realizaron sin documentación, planos de factibilidad, carpeta técnica, registros ni aranceles.

Su expediente judicial se dilató en el tiempo y hoy siguen sufriendo derrames que les generan severos perjuicios por lo que se evalúan nuevas presentaciones.

Embed – Perico: obra mal hecha, desbordes de líquidos cloacales y una denuncia de años

Expresar el profundo malestar que sentimos los habitantes del barrio Virgen del Valle de ciudad Perico por la continuidad del desborde de líquidos cloacales en una de las calles internas del barrio y en algunos domicilios. Existe una total falta de atención por parte de los organismos oficiales, y es lo que nos llevó a nosotros a realizar en el año 2018 una denuncia enderezada en contra de quienes tuvieron la responsabilidad de ejecutar la obra y sobre todo de controlar las redes de desagüe cloacal del barrio. Como enderezamos esta denuncia, se inició la investigación en la Oficina Anticorrupción, lo cual después de varios años se resolvió que, habiendo transcurrido el tiempo, no se aplicaron sanciones penales, pero sí sanciones administrativas”.

“La mala ejecución de la obra nos llevó a que denunciemos ante esta oficina porque nosotros pensamos que podría involucrar supuestos delitos penales que solicitamos al fiscal que ocurra ante la justicia penal ordinaria de la provincia a los efectos de que los mismos sean investigados. Porque conforme surge de los informes de Agua Potable, la obra no tenía documentación, plano, factibilidad, carpeta técnica, registros ni aranceles, por lo cual la obra hasta la actualidad se encuentra sin habilitación oficial. La respuesta fue en el año 2024, o sea, seis años pasaron y ya había transcurrido el tiempo, por lo cual prescribió”.

Los vecinos estamos realmente preocupados porque actualmente el nivel de gravedad es insostenible, los olores nauseabundos que emanan de las bocas de registro son insoportables y todo el líquido cloacal acumulado en la calle nos genera realmente una preocupación por los riesgos que implica no solamente para la salud, sino también por la contaminación del ambiente. Los vecinos estamos realmente preocupados porque actualmente el nivel de gravedad es insostenible, los olores nauseabundos que emanan de las bocas de registro son insoportables y todo el líquido cloacal acumulado en la calle nos genera realmente una preocupación por los riesgos que implica no solamente para la salud, sino también por la contaminación del ambiente.

image

La denuncia de 2018

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La polémica en Jujuy: Un paquete de privatización y la «caja negra» de JEMSE

En una entrevista a Sobremesa,...

El juicio contra el enfermero del Materno Infantil iniciará el 1 de octubre

Luego de varios aplazamientos y cambios de fecha,...

Euge Quevedo: la voz que emocionó con el himno en la despedida de Messi en Argentina

Una noche histrica en el Monumental. Con la ilusin...